Trias (Junts) ve una "locura" que Colau quiera extender el modelo 'supermanzana'

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias
El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 19 mayo 2023 20:48

   Pide desconfiar de las encuestas porque tienen un enfoque "político"

   BARCELONA, 19 May. (EUROPA PRESS) -

   El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, ha criticado este viernes la promesa de la alcaldesa y candidata a la reelección, Ada Colau, de extender el modelo 'supermanzana' a todos los distritos de la ciudad si gobierna de nuevo, y lo ha calificado de "locura".

   "¡Que Dios nos coja confesados! Acabará haciendo una locura", ha sostenido en un acto ante 200 personas al lado del mercado de Sant Antoni, donde se ubica en una de las 'supermanzanas' impulsadas por el gobierno municipal.

   Para Trias, las 'supermanzanas' no son transformaciones urbanísticas que miren al futuro porque, más allá de pacificar unas calles, tienen consecuencias como el incremento de los alquileres de los que viven en ellas.

   "Si lo hubiera hecho, Colau diría que Trias es un pijo que no sé que ha hecho", ha asegurado el candidato de Junts, que cree que sí son transformaciones urbanísticas que miran al futuro la cobertura de la Ronda de Dalt y la transformación del margen del Bess, entre otras.

   En el ecuador de la campaña, también ha llamado a no fiarse de las encuestas porque considera que tienen un enfoque "político", y se ha mostrado convencido de que ganará las elecciones.

   También ha manifestado que si es alcalde gestionará "bien y no contra nadie", lo que considera que implica actuar con voluntad de colaboración y de buscar el entendimiento con todo el mundo por encima de planteamientos partidistas, ha dicho.

CAPITAL DE CATALUNYA

   Tras definir Barcelona como la capital de Catalunya, cree que supone una "gran responsabilidad" y que por ello deben ayudar a todos los pueblos y municipios a salir adelante.

   "Podemos ser un referente básico, no para aprovecharnos de todos los pueblos y municipios, y sí para ayudarles. Esta actitud es básica", ha aseverado.

NEUS MUNTÉ Y JOANA ORTEGA

   La número dos de la candidatura, Neus Munté, ha asegurado que en el distrito del Eixample hay "ejemplos claros de la ineficacia e incompetencia" del gobierno municipal durante los últimos ocho años, y ha explicado algunos de los ejes en los que quieren trabajar en el ámbito de la atención a las personas mayores y en educación.

   "No menospreciaremos a nadie. El servicio de educación en Catalunya lo componen los centros públicos y concertados", ha defendido Munté, que cree que el 28 de mayo se juegan el modelo de ciudad que quieren para Barcelona.

   Otra de las miembros de la candidatura, Joana Ortega, ha destacado la actividad económica del Eixample así como su valor y diversidad comercial, y defendido el asociacionismo y la dinamización de los ejes comerciales con el objetivo de que Barcelona sea "la primera capital europea del comercio de proximidad".

"MANO DURA" ANTE EL TOP MANTA

   Así, quieren crear el observatorio de la restauración y que la ciudad siga siendo un referente gastronómico, y ha llamado a mejorar aspectos como la movilidad, la limpieza y la seguridad con "mano dura" contra el top manta.

   "Ni Colau ni Jaume Collboni son sinónimos de buena gestión", ha sostenido Ortega, que cree que Barcelona también necesita un plan estratégico en materia de turismo.

   "Collboni tiene el estilo de Rodalies. El caos de Rodalies es el caos del Eixample, y en las áreas en que hay más descontento son en las que ha gobernado el PSC", ha apuntado.

   El número ocho de su candidatura, Joan Rodríguez, también ha cargado contra Colau y Collboni, a los que ha acusado de haber hecho "una ciudad a la contra de todo el mundo" y de haber apostado por el populismo y soluciones fáciles, literalmente.

Leer más acerca de: