UGT pedirá a Montilla una Conselleria de FP por la "descoordinación" entre departamentos

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 16:43

BARCELONA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El sindicato UGT avanzó hoy que pedirá al presidente de la Generalitat, José Montilla, la creación de una Conselleria de Formación Profesional (FP) por la "descoordinación histórica" entre los departamentos de Educación, Trabajo e Innovación, Universidades y Empresa en el trato a esta rama formativa.

En rueda de prensa, la secretaria de Política Ocupacional y Educación, Neus Munté, concretó que el sindicato esperará a lanzar esta propuesta al presidente a que se produzca una reestructuración del Govern, y estimó que actualmente los departamentos implicados "han sido incapaces de llegar a un acuerdo y de planificar la FP estratégicamente".

Según la resolución aprobada hoy en el XIII congreso de UGT, esta Conselleria podría darse en forma de comisionado dependiente de la Conselleria de Presidencia, como sucede con el comisionado de Universidades e Investigación --que depende de Innovación--.

Con esto, rechazó la figura del director general de FP --creada en lugar de Gerencia, que preveía el Acuerdo Estratégico--, por considerar que no ha funcionado, y apostó por instaurar un comisionado.

En la resolución también instó al Govern a crear una ley catalana de la FP y de las cualificaciones profesionales. El sindicato lamentó que sólo el 59 por ciento de los alumnos catalanes prolonguen sus estudios a etapas postobligatorias.

Asimismo, Munté señaló que la resolución del sindicato también hace hincapié en el derecho a la formación de los trabajadores y propone crear un mecanismo por el que el tiempo de cotización de una persona le dé derecho no sólo a recibir una prestación, sino también a formarse.

Según datos del 2007 recogidos por el sindicato, sólo el 18% de los trabajadores que cotizan en la Seguridad Social han llevado a cabo algún proceso de formación continua a lo largo de su trayectoria, una cifra que Munté calificó de "preocupante".

Por ello, apuntó a que UGT de Catalunya trabajará en una propuesta de fórmula que permita a estos empleados acceder a una formación gratuita, una fórmula con la que aseguró que otros países europeos "ya están jugando"