Publicado 05/02/2023 18:35

Imbroda critica que en la RAN no hubiera "un reconocimiento explícito de la españolidad de Ceuta y Melilla"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP melillense y senador, Juan José Imbroda, en el Comité Ejecutivo del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP melillense y senador, Juan José Imbroda, en el Comité Ejecutivo del PP - PP

MELILLA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP melillense y senador, Juan José Imbroda, ha criticado que en la declaración escrita acordada por España y Marruecos en la Reunión de Alto Nivel (RAN) de Rabat de los días 1 y 2 de febrero no se hubiera producido "ningún reconocimiento explícito a la españolidad de Ceuta y Melilla" y en cambio el presidente del Gobierno Pedro Sánchez haya señalado de nuevo "la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara".

A pregunta de los periodistas, el líder de la oposición en la Asamblea de la ciudad española del norte de África ha manifestado que la cumbre hispano-marroquí no ha supuesta ninguna novedad para Ceuta y Melilla, porque en el caso ceutí no ha abierto una nueva aduana comercial y en el melillense no se ha reabierto la que existía hasta el 1 de agosto de 2018, cuando Marruecos decidió de manera unilateral cerrarla.

A juicio de Imbroda "lo que no se puede hacer es ir contra los intereses de los melillenses y por ello pido por favor al Gobierno de la Nación, a su presidente Pedro Sánchez y al Partido Socialista que no nos tomen el pelo" con los anuncios que se han venido realizando sobre la reapertura de la aduana comercial antes de la RAN y que en cambio "no se han cumplido".

En esta línea, ha asegurado que en dicha cumbre en Rabat "solo hubo humo" al no salir una fecha concreta para la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla.

El presidente de los populares melillenses, a raíz de la falta de concreción en la declaración hispano-marroquí de la RAN de inicios de febrero, ha insistido en su idea de que Melilla "debe mirar más al norte". Por ello, ha asegurado que si su formación recupera el Gobierno de la Ciudad en mayo de 2023 "vamos a negociar que Melilla entre más en la Unión Europea, a través de la Unión Aduana y las Regiones Ultraperiféricas, porque del sur no nos estamos llevando nada".

Leer más acerca de: