Actualizado 15/11/2011 22:26

Imbroda dice que Marruecos no tiene por qué temer un Gobierno de Rajoy

MELILLA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha señalado que si el aspirante del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, gana las elecciones del 200 de noviembre, "no hay nada que temer" en Marruecos al asegurar que los populares "fomentarán" las relaciones, el "acercamiento" y "la buena amistad" con el reino alauí.

A pregunta de los periodistas tras la población en la prensa española de un reportaje titulado 'Marruecos teme al Partido Popular', el también candidato al Senado ha indicado que estas opiniones negativas son "aprensiones" de "algunos" que "están fallando en sus previsiones".

La primera autoridad melillense ha indicado así que el PP "quiere tener las mejores relaciones posibles con Marruecos como aliados, como vecinos, como socio preferente, como le corresponde a la segunda nación que tiene más relaciones comerciales, empresariales, económicas, de todo el mundo con Marruecos" como es España.

Juan José Imbroda se ha mostrado convencido que un Gobierno de Rajoy "fomentará la relación, ese acercamiento y esa buena amistad, y por tanto si hay alguna aprensión por parte de alguno de que el PP puede entrar reventando relaciones está totalmente fallando en esas previsiones, porque el PP va a entrar intentando mejorar mucho más las relaciones con Marruecos".

Por último, ha subrayado que Marruecos y España "son dos países amigos, pero tenemos que ser amigos al 100 por cien, no puede ser uno más amigo del otro y el otro menos amigo, la lealtad de dos amigos tiene que ser igualitaria".

En este sentido, ha significado que espera que "Marruecos entierre viejos estereotipos y viejas apetencias colonialistas que no van al caso" como son sus reivindicaciones sobre Ceuta y Melilla , y por tanto que ambas ciudades "mantengan una posición de tranquilidad, de relaciones cordiales y oficiales a partir de esta frontera que debe unir España a Marruecos y no separarlos".