Publicado 25/05/2025 10:09

El nuevo Hospital Universitario de Melilla abre este lunes 20 años después de su anuncio tras un largo proceso judicial

El nuevo Hospital Universitario de Melilla
El nuevo Hospital Universitario de Melilla - INGESA

MELILLA 25 May. (EUROPA PRESS) -

El nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) abrirá sus puertas este lunes 26 de mayo veinte años después de su anuncio por el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tras un largo período de controversia entre los gobiernos de PSOE y PP que se tuvo que resolver en los tribunales de justicia por los contratos con las constructoras encargadas del proyecto.

En 2016, tras un auto de la Sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, finalizaba el proceso judicial por el que se interrumpieron las obras del nuevo Hospital Universitario de Melilla y que conllevó un cambio de empresa contratista de la misma tras los desacuerdos producidos en los modificados de obras realizados y sus cuantías económicas, con una inversión total de 150 millones de euros.

Tras darse por concluida una larga batalla judicial y su posterior reanudación de las obras, y una vez resultados en estos últimos meses los errores detectados por la Consejería de Fomento para la concesión de la licencia de apertura, este lunes el nuevo hospital abrirá finalmente sus puertas, según ha anunciado la Dirección Territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa).

El organismo sanitario ha asegurado que la concesión de esta licencia por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla "ha supuesto varios meses de retraso respecto al calendario inicial, al igual que ocurrió con la anterior Licencia de Primera Ocupación". No obstante, Ingesa ha subrayado que, con este paso, "se inicia ya el traslado gradual de servicios desde el actual Hospital Comarcal y la apertura por fases del nuevo centro, garantizando en todo momento la continuidad asistencial para la ciudadanía melillense".

265 CAMAS

En esta primera fase, el HUME comenzará su actividad con las Consultas Externas de Educación Diabetológica, Reumatología y Alergología. Posteriormente, se incorporarán progresivamente servicios clave como Radiología (con pruebas de TAC, resonancia magnética y radiografías convencionales), así como el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia, que incluirá instalaciones especializadas como sala de Electroterapia, unidad de Terapia Cardiorrespiratoria, espacios pediátricos, gimnasio y áreas de Medicina de Rehabilitación, según ha detallado un portavoz de Ingesa.

Además, desde su apertura, el nuevo hospital contará también con el Laboratorio de Análisis Clínicos y servicios administrativos de soporte. Los pacientes que ya tengan asignadas citas en las especialidades que inician su actividad serán debidamente informados del lugar de atención a través de los canales habituales.

Con una inversión total de 150 millones de euros, cofinanciada por el Programa Plurirregional de España Feder 2021-2027, "el HUME representa la infraestructura sanitaria más ambiciosa construida en Melilla en décadas", según Ingesa.

El edificio, con 45.000 metros cuadrados de superficie asistencial y 63.000 metros cuadrados construidos, permitirá aumentar de 170 a 265 el número de camas hospitalarias, "y está equipado con la tecnología médica más avanzada del país".

Entre las incorporaciones más destacadas se encuentran una UCI pediátrica, una Sala de Hemodinámica, un equipo de Cirugía Robótica y un nuevo equipo de resonancia magnética de última generación que evitará desplazamientos a la península para este tipo de pruebas. La Sala de Hemodinámica permitirá realizar cateterismos cardiacos localmente, un servicio hasta ahora inexistente en la ciudad.

1.100 PROFESIONALES

Ingesa ha destacado que la apertura del HUME conlleva también el mayor refuerzo de personal sanitario de la historia de Melilla. "Más de 1.100 profesionales atenderán a una población de poco más de 74.000 personas, lo que sitúa al área sanitaria melillense entre las mejor dotadas del país en relación al número de habitantes" ha señalado su portavoz.

Al respecto, ha indicado que en la última década, el personal hospitalario se ha incrementado en un 27%, con 229 profesionales más. "Gracias a condiciones retributivas competitivas y una menor presión asistencial, la ciudad ha atraído un 30% más de médicos especialistas, incorporando 52 facultativos más en atención hospitalaria" han apuntado.

Además, el nuevo hospital ha permitido aumentar la capacidad docente, con un 66% más de plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, "lo que contribuirá a garantizar el relevo generacional y atraer jóvenes profesionales interesados en la investigación y la docencia".

Según Ingesa, el HUME "no solo representa un hito sanitario, sino también un símbolo de identidad para Melilla: la imagen del nuevo hospital integra elementos emblemáticos de la ciudad como el Mediterráneo, la Plaza de España, el Faro y el estilo modernista del centro histórico, configurándose como un hospital por y para los melillenses".

Contador