Publicado 16/09/2023 15:27

La UME realizará un simulacro de terremoto en Ceuta después del seísmo registrado en Marruecos

Archivo - Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en una imagen de archivo.
Archivo - Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en una imagen de archivo. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

CEUTA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Unidad Militar de Emergencias (UME) realizará durante toda la próxima semana, diez días después del terremoto registrado en Marruecos que ha causado más de 3.000 víctimas mortales, "un simulacro conjunto de emergencias multirriesgo" en Ceuta cuya ambientación consistirá "en un seísmo y las múltiples incidencias que puedan surgir, las cuales obligarán a los grupos de intervinientes a trabajar conjuntamente y a dar una respuesta eficaz".

El ejercicio, que comenzará este lunes e involucrará a "cientos" de personas, incluirá el establecimiento de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la ciudad autónoma "con el fin de aportar mayor realismo a la simulación de una emergencia de nivel 2", según ha adelantado el Ministerio de Defensa en un comunicado a los medios. Desde allí se coordinará a los servicios de emergencias de la Delegación del Gobierno, la Comandancia General militar de Ceuta y la UME.

Algunas de las acciones que se desarrollarán durante el simulacro "mando y control de la emergencia desde el PMA, ejercicios de gestión de emergencia desde la sala de crisis del puerto, rescates verticales, reconocimientos subacuáticos de infraestructuras, búsqueda y rescate en espacios confinados y en superficie acuática y búsqueda cinológica".

La UME ha agradecido "la colaboración y comprensión de las diversas instituciones autonómicas y locales, así como de la ciudadanía", por "facilitar" la posibilidad "de que los intervinientes se instruyan en enclaves naturales".

Un equipo de la Unidad Militar de Emergencias compuesto por 56 militares y cuatro perros se desplegó el domingo pasado desde la Base Aérea de Zaragoza hacia Marrakech en un avión A400 del Ejército del Aire y del Espacio para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto sufrido por el país vecino.

La UME dispone de equipos de Búsqueda y Rescate (USAR) certificados tanto por Naciones Unidas como por el Mecanismo Europeo de Protección Civil que aportan capacidades de búsqueda de supervivientes o fallecidos entre los escombros mediante equipos cinológicos o medios técnicos (geófonos, cámaras telescópicas o georradar).

Leer más acerca de: