Javier Gutiérrez: "El personaje de Satur para mi es un gran regalo"

El Actor Javier Gutiérrez De 'Aguila Roja'
BEATRIZ VELASCO
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:25

MADRID, 29 Abr. (Por Noelia Gala) -

Javier Gutiérrez vive el regalo de su personaje en 'Águila Roja', ahora llevado a la gran pantalla, como un reconocimiento más al arrollador éxito de la serie. La película es un film de aventuras con ADN español, en palabras de su productor, Daniel Écija, y llega a las salas para cosechar más éxitos tras todo lo conseguido en la pequeña pantalla.

Sorpresa y modestia son las palabras que describen la manera de vivir el éxito de este actor asturiano. Sorpresa por lo difícil que es saber que va a estrellarse y que no, y modestia porque sabe de lo efímero que es el éxito televisivo y lo cruel que es la profesión en ese sentido.

Por supuesto que no duda en disfrutar de la notoriedad alcanzada por 'Águila Roja', pero de una forma relajada. Javier sabe que no todo en la vida puede ser gloria, que a veces hay que estrellarse y aprender de las caídas. Por el momento, puede decir que está viviendo en uno de los mayores éxitos televisivos de los últimos tiempos, a la vez que disfruta de lo que dice que es su gasolina, el teatro.

- Llegar hasta aquí, tener tantos seguidores, hacer una película... ¿te imaginabas todo esto con 'Águila Roja'?

- Para mi es una sorpresa, porque nunca sabes dónde radica el éxito. Hay mucho trabajo detrás, mucha ilusión, muchas ganas de hacer algo importante, pero a lo mejor eso se diluye como un azucarillo. Es decir, hay series en este país que han pasado sin pena ni gloria, y esta podría haber sido una más, porque si algo tiene esta serie es mucho riesgo, mucha osadía, y ha calado en el público, pero se podría haber estrellado. Yo creo que el hacer una película es un reconocimiento más al éxito descomunal que ha tenido la serie. Que hoy en día nos vean seis o siete millones de espectadores, eso es algo impensable con tantos canales como hay, con esta oferta mastodóntica en la televisión hoy en día, estamos logrando algo que hace muchos años era impensable.

- ¿Cómo es para ti sacar el lado cómico con Satur?

- Para mi es un regalo el personaje de Satur, un auténtico regalo. Y creo que en mi, espero, larga vida profesional sea un bonito recuerdo, pero un actor no se puede quedar ahí. Por ejemplo, Antonio Ferrandis hizo 'Chanquete', sólo se le conoce por eso, y sin embargo era uno de los grandes actores de este país, hizo trabajos en teatro muy importantes y muy recordados. Entonces yo soy un actor que trata de picotear mucho de aquí y allá, muy culo inquieto, y que necesito sobre todo el teatro como gasolina. En el teatro me ofrecen personajes que a veces el cine o la televisión no alcanzan esa envergadura. Hacer 'Woyzeck' no es lo mismo que hacer un personaje en la televisión. Aunque el personaje de Satur para mi es un gran regalo, es algo que me enseña a diario a crecer como actor. Pero como actor también uno trata de plantearse otros retos, de crecer y de enfrentarse a otras cosas. También no todo puede ser éxito, a veces hay que estrellarse, y ahí en las caídas es dónde uno aprende también. Y yo creo que enfrentarse a retos como el de 'Woyzeck' a uno como actor le coloca en otro lugar. Satur también evidentemente, yo es la primera vez que hago una serie de acción, una película de aventuras y creo que es algo indemne. Uno trata de aprender de este oficio, del drama, de la comedia, de este personaje y del otro.

- ¿Qué te pareció cuando te propusieron hacer la película?

- Fantástico. Yo creo que todo viene rodado. Es tal el éxito de la serie, que el proyecto de 'Águila Roja' nos va arrollando poco a poco, desde el primer capítulo, porque todo es muy grande. Aunque a mi me pone de los nervios hablar de producto, esto lo es con mayúsculas, es una marca, y la serie ya vamos por la cuarta temporada, detrás viene la película, y si funciona, vendrá la segunda película. Es decir, es algo que nos pasa por encima, y eso yo creo que pocas veces ocurre en la trayectoria de un actor.

- ¿Qué echas en falta en tu personaje?

- Yo no echo en falta mucho más, porque en la película, por ejemplo, se descubren otras cosas de Satur que no se habían visto tanto en la serie, es más dramático, lleva menos el peso de la comedia. Lo cierto es que también la serie cada capítulo es como una pequeña película. Es una serie en la que no te puedes aburrir, pasan tantas cosas y el arco emocional es tan grande, las emociones son tan fuertes, que a poco que estés receptivo como actor, es un entrenamiento tal que después de hacer 'Águila Roja' uno se enfrenta a cualquier proyecto. En este país hace unos años era inimaginable enfrentarse a un proyecto de esta envergadura, y como actor ya ni te digo. No todos los actores de este país se pueden subir a caballo, pueden pelear con espadas, pueden disfrutar de secuencias brillantes de comedia o defender el melodrama o el drama. Es que es muy interesante en ese sentido como actor esta serie.

- En tu día a día, ¿cómo se ha reflejado este éxito?

- A mi me dicen que soy más joven. De todas formas esta profesión es muy cruel y el mundo de la televisión más. Hoy eres muy famoso, eres portada de revista, te llaman de todos sitios, pero mañana en cuanto dejan de emitir la serie, a los seis meses nadie se acuerda de ti, o muy poca gente. Es una profesión muy cruel en ese sentido. Entonces yo tampoco me creo tanto el éxito o el fracaso de las cosas. Uno las disfruta, pero de una forma relajada. Lo que no podemos es volvernos locos, somos actores, defendemos un personaje, tampoco somos nada importante ni somos auténticas celebridades, hay cosas más importantes en un país, en el mundo, como para que se nos dedique mucho más tiempo. Hemos hecho una película nada más, y haciendo que los espectadores pasen un buen rato en el cine el fin de semana y poco más. Pero sí, evidentemente vas por la calle, te ven seis o siete millones de espectadores, la gente te reconoce, es cariñosa, es afable y quiere compartir contigo todo eso. Pero eso no es importante. Quiero decir, que igual que pasa eso hoy, mañana deja de pasar.

- ¿Crees que esta película puede romper un poco con la imagen del cine español?

- Creo que se hace muy buen cine en este país y muy malo también. Lo que pasa que hay una corriente muy en contra del cine español, y desde sectores que a veces llama mucho la atención. Creo que deberíamos ser más chovinistas, aprender más de los franceses y cuidar de nuestra pequeña industria. Creo que hay gente muy capaz, hay muchísimo talento, y muchas veces es cierto que se vende al mejor postor y se hace un cine muy al gusto del espectador. Pero se hacen películas maravillosas, y hay cine y directores que traspasan nuestras fronteras y llaman mucho la atención. Comedia, evidentemente, la comedia la hacemos muy bien y no debemos ruborizarnos por ello, pero también hacemos drama. En este caso hacemos una película de aventuras y de acción con un presupuesto nimio. Enfrentarse 'Águila Roja' con 'Piratas del Caribe' es como una broma de mal gusto, porque estamos peleando contra un presupuesto estratosférico, pero lo hacemos como mejor sabemos, con el dinero que tenemos, con las armas que tenemos, que no son pocas, y ojalá que el espectador también sepan valorar eso. Y yo creo que desde dentro del mundo del cine se quiere lo que hacemos y se respeta y se valora. Hay una parte de responsabilidad desde los medios de comunicación de cuidar el cine. Evidentemente que se hace cine mediocre, malo, pero también se hace cine muy bueno. Cuando se hace bueno también hay que saber apoyarlo.