Descubren un planeta rocoso en la estrella más pobre en metales

Exoplaneta del tamaño de Neptuno
REUTERS
Actualizado: lunes, 28 diciembre 2015 17:49

   MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Astrónomos han encontrado una estrella con la más baja concentración conocida de elementos pesados, que todavía tiene un planeta rocoso de tamaño considerable alrededor de ella.

   Este planeta encontrado rodeando la estrella sugiere que otras Tierras podrían ser más comunes de lo que se pensaba.

   Un equipo dirigido por Annelies Mortier, un investigador de exoplanetas de la Universidad de St. Andrews, en el Reino Unido, encontró la estrella, llamada HD175607, y su planeta del tamaño de Neptuno a aproximadamente 147 años luz de la Tierra, con el espectrógrafo HARPS en Chile.

   La estrella es una enana de color amarillento, con cerca de 0,74 veces la masa del Sol, y contiene menos elementos pesados que cualquier otra estrella de su tipo con planetas rocosos. La relación de hierro a hidrógeno, por ejemplo, es sólo el 23 por ciento que la del Sol.

   Para que se formen planetas, hacen falta elementos más pesados que el hidrógeno y el helio. En el lenguaje astronómico, estos elementos son conocidos como metales, a pesar de que incluyen sustancias como oxígeno, silicio y carbono. Los astrónomos pueden medir la metalicidad de una estrella, o la proporción de elementos pesados respecto al hidrógeno, al observar las longitudes de onda de la luz proveniente de la estrella y la comparación de su contenido de metal con las regiones circundantes de la galaxia.

   Los investigadores en general esperan que las estrellas con alta metalicidad sean más propensos a tener planetas gigantes como Júpiter -de hecho, los astrónomos se dirigen a tales estrellas con el fin de aumentar las probabilidades de ver un planeta, dijo Mortier a Space.com. Pero para los planetas rocosos, del tamaño de Neptuno y los que son más pequeños, la correlación no parece sostenerse. Por eso, HARPS está mirando a las estrellas de baja metalicidad para ver en qué medida la relación puede bajar antes de que la estrella ya no tenga planetas.

   En este caso, la estrella HD175607 posee un planeta que orbita a una distancia que es aproximadamente un tercio de la de Mercurio al Sol. Orbita cada 29 días y pesa entre 7,88 y 10,08 veces más que la Tierra, con unos dos tercios de la masa de Neptuno, que tiene una masa que es unas 17 veces mayor que la de la Tierra.

   Jarrett Johnson, científico del Laboratorio Nacional de Los Alamos, que ha estudiado los exoplanetas y su relación con la metalicidad, dijo a Space.com que este descubrimiento de un planeta rocoso alrededor de una estrella pobre en metales es un buen augurio para encontrar más de ellos.

 

Leer más acerca de: