Menos del 30% de los trabajadores en el sector empresarial de alta tecnología son mujeres, según el INE

Publicado: miércoles, 25 julio 2018 12:43

MADRID, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los sectores de alta tecnología emplearon al 7% del total de ocupados de la economía española en 2016 y el 28,4% de las personas ocupadas en estos sectores fueron mujeres, según se desprende del informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre 'Indicadores del sector de alta tecnología', con datos correspondientes al año 2016.

La ocupación en el sector tecnológico alto aumentó en 2016 un 3% respecto al año anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

En concreto, el número de ocupados en los sectores manufactureros de alta tecnología se redujo un 6,2%, mientras que el empleo en los sectores de media-alta tecnología creció un 6,5%. Por su parte, la ocupación en servicios de alta tecnología se incrementó un 1,9%.

Con respecto al volumen de negocio, el sector tecnológico generó un total de 249.864 millones de euros en 2016. En concreto, el volumen de negocio de las empresas manufactureras (tanto alta como medio-alta tecnología) se situó en 174.089 millones de euros, cifra que supone el 69,7% de la cifra de negocios del sector y generó un valor añadido de 39.425 millones.

Por su parte, el volumen de negocio de las empresas que proporcionan servicios de alta tecnología fue de 75.775 millones de euros y generó un valor añadido de 32.782 millones.

NÚMERO DE EMPRESAS

Según los datos del INE, en 2016 un total de 83.566 empresas estaban dedicadas al sector manufacturero de alta y medio-alta tecnología y a los servicios tecnológicos.

De todas ellas, 2.800 ejercían actividad en el sector manufacturero de alta tecnología, de las cuales la mayoría (2.347) correspondieron a la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos. Además, 350 se dedicaban a la fabricación de productos farmacéuticos y 103 a la construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria.

Del sector manufacturero de media-alta tecnología, había en España 18.062 empresas: 3.409 procedentes de la industria química; 9.044 dedicadas a la fabricación de material y equipo eléctrico, de vehículos a motor, remolques y semirremolques; y 5.289 a la fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos.

En cambio, no hubo ninguna empresa en 2016 que se dedicara a la fabricación de armas y municiones, y a la fabricación de otro material de transporte que no fuera construcción naval, aeronáutica y espacial y su maquinaria.

Del sector servicios de alta tecnología, el número de empresas asciende a 62.703. La mayoría (56.633) guardaban relación con actividades cinematográficas, de vídeo y programas de televisión, grabación de sonido y edición musical o bien actividades de programación y emisión de radio y televisión o bien telecomunicaciones, programación y consultoría y otras actividades relacionadas con la informática y servicios de información; mientras, el resto (6.070) corresponden a la investigación y desarrollo.

AUMENTA LA INVERSIÓN DEL SECTOR Y LOS TRABAJADORES

Las empresas de los sectores de alta tecnología invirtieron 4.833 millones de euros en I+D durante 2016, lo que supuso un 4,6% más que en el año anterior. Esta cifra supuso el 67,8% del gasto total del sector empresarial en actividades de I+D.

Asimismo, el número de ocupados en Equivalencia a Jornada Completa (EJC) dedicado a tareas de I+D en el sector de alta tecnología fue de 59.166,3, un 3,8% más que en el año anterior. Las ramas del sector de alta tecnología concentraron el 65,6% del total de personal dedicado a I+D en el sector empresarial y el 68,6% de los investigadores.

Por otro lado, según la Encuesta Anual Industrial de Productos, el valor de la producción de bienes de alta tecnología aumentó un 2,7% en 2016 y alcanzó los 8.688 millones de euros. En general, la mayoría de grupos de productos vieron aumentado su valor en 2016, salvo los productos farmacéuticos (-0,2%) y la maquinaria y equipo mecánico (-18,4%). Los que más vieron aumentado el valor fueron la construcción aeronáutica y espacial (9%) y los productos químicos (12,5%).

Las exportaciones de productos de alta tecnología aumentaron también un 8% en 2016, al totalizar 14.923 millones de euros. Por su parte, las importaciones registraron un incremento del 1,3% y alcanzaron los 25.736 millones de euros.

No obstante, la mayor tasa de cobertura (relación entre exportaciones e importaciones, expresado en porcentaje) en el comercio exterior de productos tecnológicos correspondió al grupo de Armas y municiones (218,8%), al adquirir mayor valor las exportaciones que las importaciones. Por el contrario, los productos del grupo de Maquinaria de oficina y equipo informático presentó la menor tasa (21,7%).

Leer más acerca de: