Publicado 16/06/2016 10:12
- Comunicado -

El 53% de los españoles ha cambiado de compañía de seguro de Hogar

· Este porcentaje ha aumentado tres puntos respecto al año anterior, lo que muestra un perfil de consumidor más crítico e inconformista.

· La penetración del seguro de Hogar en nuestro país supera el 75%.

· El 16% de los asegurados ha tenido que dar un parte a su seguro de Hogar por robo o vandalismo en alguna ocasión. Cada día se producen 961 robos.

· Los robos con violencia en domicilios descendieron un 6% en 2015. Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid son las regiones donde más robos se registraron.

Madrid, 16 de junio de 2016. La llegada del verano es sinónimo de vacaciones y, para muchas personas, también de preocupación por dejar el hogar vacío durante un periodo largo de tiempo. Especialmente en estos casos, el seguro de Hogar se convierte en algo fundamental para los españoles y por ello, Rastreator.com ( www.rastreator.com), el comparador online líder del mercado, ha llevado a cabo un análisis sobre la penetración del seguro de Hogar en nuestro país y las percepciones de los ciudadanos sobre este tipo de seguro.

Al contrario que en otros países europeos, en España el seguro de Hogar no es obligatorio. Sin embargo, es uno de los seguros más populares entre los españoles. Según datos de UNESPA [1] este tipo de seguro es el segundo en cuanto a nivel de penetración entre las familias españolas, sólo por detrás del seguro de Auto, y actualmente tres de cada cuatro hogares (74,7%) tienen asegurada la vivienda.

El grado de penetración de los seguros de Hogar varía, en gran medida, en función del número de viviendas que poseen los propietarios, como muestra el III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, elaborado por Rastreator.com. Según este estudio, casi siete de cada diez españoles (68,1%) tienen asegurada su vivienda principal, pero únicamente un 17,9% cuenta con seguro para su vivienda secundaria. Aun así, el alto grado de importancia que otorgan los españoles al seguro de Hogar ha aumentado progresivamente y, actualmente, hay un 44,2% de españoles que afirma tener intención de asegurar todas sus viviendas.

Si nos fijamos en la tasa de penetración del seguro de Hogar por comunidades autónomas, los hogares donde hay menos tendencia a proteger la vivienda mediante un seguro son los de Canarias, Galicia y Baleares, donde apenas superan el 64%, al contrario que ocurre en País Vasco, la región con mayor tasa de hogares asegurados, por encima del 89%, seguido por Navarra y Madrid.

¿Por qué contratamos un seguro de Hogar?

El alto grado de penetración del seguro de Hogar entre los españoles se debe, en gran medida, a la alta percepción del riesgo existente. De hecho, según el estudio de Rastreator.com, hasta un 77% de los ciudadanos percibe que existen riesgos si no tiene asegurada su vivienda y el 85% conoce las ventajas que supone suscribir este tipo de seguro. Por su parte, la vinculación de la contratación de un seguro de Hogar con los préstamos hipotecarios también es un elemento importante a tener en cuenta cuando hablemos del alto grado de penetración, sobre todo siendo España un país donde el ladrillo es uno de los vehículos principales de inversión. Sin embargo, según datos del estudio, únicamente un 26,7% de los encuestados afirma que la razón principal por la que tienen asegurada su vivienda es porque el banco les obligaba a contratarlo con la hipoteca.

Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, comenta “ganar en tranquilidad es el principal incentivo para asegurar la vivienda. Sin embargo, a la hora de tomar esta decisión es fundamental informarse bien de los límites de cobertura de la póliza y valorar todas las posibilidades que ofrecer el mercado. Precisamente, si comparamos con la edición pasada de nuestro estudio, la proporción de españoles que ha cambiado de compañía de seguro de Hogar ha subido tres puntos porcentuales hasta situarse en el 52,8%, lo que indica que cada vez los asegurados son más críticos e inconformistas a este respecto y comparan buscando la oferta que mejor se adecue a sus necesidades”.

¿Cuáles son los siniestros que más reclamaciones registran?

Según se desprende del estudio de Rastreator.com, las averías, daños y reparaciones son los siniestros por los que más han tenido que reclamar los asegurados a sus compañías en 2015, como afirma un 58%. En esa misma línea, la Memoria Social del Seguro 2015 de UNESPA corrobora que dentro de esta categoría el daño por agua ha sido la avería más frecuente en los hogares asegurados.

A continuación se sitúan las reclamaciones por agentes medioambientales o fenómenos atmosféricos, que perciben el 20,4% de las reclamaciones a aseguradoras de hogar, y en tercer lugar se sitúan las reclamaciones por robos o vandalismo (16%), uno de los factores que más preocupan a las aseguradoras por conllevar los costes más altos. De hecho, cada día se producen 961 robos que son indemnizados por el seguro y las compañías desembolsaron 291 millones de euros por robos en hogares en 2014 [2].

Los robos, un motivo de preocupación para todos

A pesar de que en los meses de verano y Navidad se registra un pico significativo en el número de robos a viviendas, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior [3], el número de robos con fuerza en domicilios españoles ha disminuido un 6% en 2015, registrando un total de 113.452 robos. Aunque el descenso fue generalizado en todas las comunidades autónomas, como muestra el gráfico, la evolución es dispar según la región y las únicas comunidades autónomas donde el índice de criminalidad en los hogares ha aumentado han sido La Rioja (+3,2%) y Asturias (+2,6%).

Por otro lado, en País Vasco, Navarra y Cantabria se dieron los descensos más pronunciados, mientras que en Aragón, Cataluña e incluso Galicia apenas ha variado. Por su parte, en términos absolutos, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid son las regiones donde más robos se han registrado durante este año.

http://www.rastreator.com/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2016-06-cambio-seguro-hogar.aspx

Rastreator.com

Rastreator.com es el comparador líder de Seguros, Telefonía, Finanzas, Energía y muchos otros servicios, perteneciente a la división de agregadores de Admiral Group

La web ofrece una comparativa de seguros de Auto y Moto, Vida, Hogar, Furgonetas, Mascotas, Viaje, Esquí, Salud y Decesos, a la que los usuarios pueden acceder rellenando un formulario en un tiempo aproximado de 4 minutos. Del mismo modo, a través de la web puede accederse a los servicios de comparación de Productos Financieros: Hipotecas, Depósitos Bancarios y Préstamos Personales; Viajes: Vuelos, Hoteles, Coches de Alquiler y Traslados al aeropuerto; Telefonía: Tarifas móvil, ADSL/Fibra, Compra de móviles, Venta de móviles, Accesorios; Ofertas online; Coches: Coches segunda mano, Neumáticos e Informes de vehículos; Energía: Tarifas de Luz y Gas y Certificados energéticos; y Proyectos Solidarios. La compañía informa al consumidor y permite a éste la contratación del producto elegido sin realizar ninguna transacción económica.

Rastreator.com cuenta con un pasaporte de la FCA para operar en el mercado español y con el sello de confianza online que certifica la seguridad y transparencia de su actividad.

Datos de contacto

Rastreator.com

Comunicados

Si quieres mejorar el posicionamiento online de tu marca, ahora puedes publicar tus notas de prensa o comunicados de empresa en la sección de Comunicados de europa press

Si necesitas asesoramiento en comunicación, redacción de tus notas de prensa o ampliar la difusión de tu comunicado más allá de la página web de europa press, ponte en contacto con nosotros en comunicacion@europapress.es o en el teléfono 913592600