Publicado 30/05/2016 10:23
- Comunicado -

El 53% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por energías renovables

· Un 92,7% demanda al Gobierno más medidas para proteger el medio ambiente.

· Un 92,8% cree que deberían fomentarse las energías limpias.

· Nueve de cada diez españoles creen que es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente.

· Murcianos, extremeños y canarios son los más concienciados con la necesidad común de preservar el medio ambiente.

Madrid, 30 de mayo de 2016. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio, Rastreator.com ( www.rastreator.com), el comparador online líder del mercado, ha llevado a cabo un análisis sobre la preocupación de los españoles por el medio ambiente y el uso de energías renovables, en el que se aprecia un claro aumento del compromiso de la población con esta causa.

Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) [1], cada vez es mayor el porcentaje de población que realiza de manera habitual acciones positivas por el medioambiente, como separar la basura según el tipo de desecho, usar bombillas de bajo consumo o ir a pie o en bicicleta para desplazarse por su localidad.

La consciencia de la necesidad de realizar ese tipo de acciones es algo generalizado en toda la población española, como muestran los datos del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Ratsreator.com. Según este estudio, casi la totalidad de los españoles opina que es obligación de la sociedad en su conjunto (ciudadanos e Instituciones públicas y privadas) cuidar el medio ambiente, como afirman nueve de cada diez encuestados. Precisamente, un 92,7% de los españoles pide que el Gobierno se implique más en esta tarea y lleve a cabo medidas más contundentes para proteger el medioambiente, no sólo legislativas sino también educativas, mientras que un 92,8% cree también que deberían fomentarse más las energías limpias.

¿Cuánto nos preocupamos por utilizar energías renovables?

Según un informe de Red Eléctrica Española [2], las energías renovables aún mantienen un papel destacado en el conjunto de la generación eléctrica de España, a pesar de haber descendido alrededor de cinco puntos respecto al año anterior y situarse por debajo de las no renovables.

Los españoles siguen apostando por el uso de este tipo de energías y, según concluye el estudio de Rastreator.com, más de la mitad (53,3%) estaría dispuesta a pagar más en su factura energética sabiendo que la energía viene de fuentes renovables. Además, a la hora de elegir suministrador energético, un 19,5% tiene en cuenta que la fuente de la misma sea renovable, dos puntos y medio más que el año anterior.

Para Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, “es muy positivo ver cómo los españoles estamos más comprometidos con la preservación del medioambiente y su sostenibilidad. Cuando los usuarios buscan y comparan entre los diferentes proveedores de energía, cada vez tienen más en cuenta que se trate de fuentes renovables y limpias. De hecho, la procedencia de la energía es la único factor que ha ganado peso a la hora de escoger suministrador en comparación con la oleada anterior”.

Diferencias demográficas y por perfiles

Las mujeres de entre 45 y 55 años son el perfil más preocupado por el medio ambiente. Sin embargo, los hombres se muestran ligeramente más concienciados en cuanto a energías renovables y se preocupan en mayor medida porque la fuente de la energía que utilizan sea sostenible. Además, los jóvenes de 18 a 24 años estarían dispuestos, en mayor medida que el resto de rangos de edad, a pagar más en su factura energética si esta proviene de fuentes renovables.

En cuanto a regiones, murcianos (95,3%), extremeños (93,6%) y canarios (92,8%) son los más concienciados con la labor social de proteger el medio ambiente, en oposición a asturianos (77,8%), aragoneses (87,5% y castellanoleoneses (89,3%).

http://www.rastreator.com/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2016-05-espanoles-dispuestos-a-pagar-mas-por-energia-renovable.aspx

Rastreator.com

Rastreator.com es el comparador líder de Seguros, Telefonía, Finanzas, Energía y muchos otros servicios, perteneciente a la división de agregadores de Admiral Group

La web ofrece una comparativa de seguros de Auto y Moto, Vida, Hogar, Furgonetas, Mascotas, Viaje, Esquí, Salud y Decesos, a la que los usuarios pueden acceder rellenando un formulario en un tiempo aproximado de 4 minutos. Del mismo modo, a través de la web puede accederse a los servicios de comparación de Productos Financieros: Hipotecas, Depósitos Bancarios y Préstamos Personales; Viajes: Vuelos, Hoteles, Coches de Alquiler y Traslados al aeropuerto; Telefonía: Tarifas móvil, ADSL/Fibra, Compra de móviles, Venta de móviles, Accesorios; Ofertas online; Coches: Coches segunda mano, Neumáticos e Informes de vehículos; Energía: Tarifas de Luz y Gas y Certificados energéticos; y Proyectos Solidarios. La compañía informa al consumidor y permite a éste la contratación del producto elegido sin realizar ninguna transacción económica.

Rastreator.com cuenta con un pasaporte de la FCA para operar en el mercado español y con el sello de confianza online que certifica la seguridad y transparencia de su actividad.

Sobre Admiral Group

Desde que se lanzó en 1993, la historia de Admiral ha sido una historia de éxito. La empresa ha crecido desde una pequeña start up hasta convertirse en uno de los grupos de seguros de coche más grandes de Reino Unido, con presencia en siete países. Sin embargo, ha conseguido mantener la cultura única de una compañía pequeña y ha ganado varios premios por ser una gran empresa en la que trabajar. La sede sigue estando en Gales del Sur y es una de las compañías que más empleo genera en la región, con casi 5.500 empleados.

La historia de Admiral Group está marcada por un gran crecimiento e innovación. Admiral se lanzó en 1993 con una sola marca, ningún cliente y 57 empleados. En diciembre de 2015, el grupo ya tenía más de 4,4 millones de vehículos asegurados y 8.000 empleados en todo el mundo. El volumen de negocio de la compañía, incluyendo el total de primas y otros ingresos, se situó en 2015 en 2.120 millones de libras.

Datos de contacto

www.rastreator.com