Actualizado 24/01/2013 18:27
- Comunicado -

El ICOG recuerda que las actuaciones urbanísticas sin mapas de riesgos pueden tener consecuencias penales

Tras la sentencia de L'Aquila donde se condena a altos cargos de institutos científicos, la gestión del riesgo geológico puede tener consecuencias jurídicas

En el terremoto de L'Aquila no actuaron científicos, sino altos cargos de la administración

MADRID, 24 Ene.

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) considera que con el precedente de la sentencia de L'Aquila en Italia, la actual Ley del Suelo estatal de 20 de junio de 2008 pone el foco en los riesgos naturales, cuya mala gestión tendrá consecuencias jurídicas. Por ello, actuaciones urbanísticas sin mapas de riesgos, o muy defectuosos, podrían suponer penas civiles e incluso penales para los gestores públicos de las actuaciones urbanísticas.

El Colegio de Geólogos quiere hacer hincapié en el artículo 15 de la vigente Ley del Suelo que estable que el informe de sostenibilidad ambiental de actuaciones de urbanización "deberá incluir un mapa de riesgos naturales". Por ello, si se producen daños personales o materiales causados por desastres naturales, los gestores públicos de las administraciones locales y autonómicas podrían tener responsabilidad civil e incluso penal.

No actuaban como científicos

El Colegio ha tenido acceso a la sentencia final de caso L'Aquila, gracias a su buena relación con su homónimo italiano, el Consiglio Nazionale dei Geologi. En la sentencia se condena a los miembros de la Comisión de Grandes Riesgos en Italia por no recomendar a la población evacuar sus casas ante el riesgo de terremoto. En ese sentido, la Comisión es culpable por no haber cumplido su propia finalidad institucional de evaluar riesgos y establecer medidas de seguridad.

El Colegio quiere recordar que aunque los componentes de la Comisión son científicos no actuaban como tales, sino como responsables de los altos institutos volcanológicos, geofísicos y de protección civil de Italia. De la sentencia se colige que los altos responsables de estas instituciones públicas fueron enviados por altos responsables del Gobierno Italiano para emitir un veredicto rápido que calmara a la población ante la repetición de terremotos diarios, dictamen que se realizó sin poder llevar a cabo un estudio detallado de la situación.

Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG)

El ICOG es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos según la Ley 73/1978 de 26 de Diciembre. Entre sus fines esenciales, destacan la ordenación de la actividad o ejercicio de la profesión de Geólogo y la representación exclusiva y defensa de los intereses de la misma. Con sede en Madrid, el Colegio cuenta con delegaciones en Aragón, Asturias, Cataluña y País Vasco. Para más información, puede visitar www.icog.es.

Emisor: Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG)

Contacto: Europa Press Comunicación, Manuel Recio (manuelrecio@europapress.es) o Rubén Marcos (rubenmarcos@europapress.es). Tel. 91 359 26 00.

Comunicados

Si quieres mejorar el posicionamiento online de tu marca, ahora puedes publicar tus notas de prensa o comunicados de empresa en la sección de Comunicados de europa press

Si necesitas asesoramiento en comunicación, redacción de tus notas de prensa o ampliar la difusión de tu comunicado más allá de la página web de europa press, ponte en contacto con nosotros en comunicacion@europapress.es o en el teléfono 913592600