La Generalitat creará una plataforma digital para agilizar la tramitación de los expedientes de energías renovables

La Generalitat lanzará una plataforma digital para agilizar la tramitación de expedientes de las energías renovables
La Generalitat lanzará una plataforma digital para agilizar la tramitación de expedientes de las energías renovables - GVA
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 17:43

   VALÈNCIA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La Generalitat valenciana ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma digital accesible a través de Internet para la presentación electrónica de documentos y seguimiento de expedientes de energías renovables, con el objetivo de "evitar duplicidades" y permitir que se pueda hacer un seguimiento a los proyectos, en especial, los de las explotaciones fotovoltaicas.

   De esta forma, se dará a estos expedientes "el impulso que actualmente necesitan con urgencia", según ha asegurado el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, quien ha presidido este lunes la Comisión interdepartamental de Energías Renovables de la Generalitat, en la que han participado el director general de Energía, Manuel Argüelles, y el director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Miguel Ángel Ivorra.

   Según ha señalado el secretario autonómico de Industria, "la tramitación de los expedientes de las explotaciones de energía renovable, y muy especialmente de la fotovoltaica, es un proceso complejo que involucra diferentes aspectos legales, ambientales y técnicos".

   En este sentido, considera que agilizar este proceso "implica necesariamente el trabajo en estrecha colaboración y de forma coordinada entre los diferentes departamentos administrativos involucrados, es un paso esencial para materializar el plan de choque de las energías renovables del Gobierno valenciano", según ha informado la Generalitat en un comunicado.

   En la comisión interdepartamental se va a revisar y simplificar el marco legal y normativo relacionado con las explotaciones fotovoltaicas "para eliminar redundancias y agilizar el proceso de aprobación". Igualmente, se van a desarrollar procesos "estandarizados" para la tramitación de expedientes, lo que "va a facilitar la revisión y aprobación de proyectos similares."

   Así, "además de atraer inversión en esta industria, se va a poder aumentar sustancialmente la necesaria generación fotovoltaica en la Comunitat Valenciana", ha defendido Carrasco.

CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS

   Otros aspectos que se han abordado en la primera Comisión Interdepartamental de Energías Renovables de la Generalitat han hecho referencia a la necesidad de proporcionar una constante capacitación a los funcionarios encargados de la revisión de expedientes para "mejorar la eficiencia y la comprensión de los aspectos técnicos y normativos".

   Por último, se ha puesto de manifiesto la importancia de considerar la sostenibilidad ambiental y social al promover proyectos de energía renovable. En esta línea, se buscará incorporar mecanismos efectivos de participación ciudadana para "abordar inquietudes locales y garantizar un proceso transparente".

   Asimismo, se va a estudiar la realización previa de una evaluación de riesgos para identificar "posibles obstáculos y proponer soluciones antes de que los interesados puedan iniciar el proceso formal de tramitación".