Morant anuncia 56 millones de euros para proyectos de innovación sobre envejecimiento saludable y oncología

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante su visita al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia, a 15 de junio de 2023, en Valncia
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante su visita al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia, a 15 de junio de 2023, en Valncia - Rober Solsona - Europa Press
Publicado: jueves, 15 junio 2023 18:25

VALNCIA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado la apertura de la fase de expresiones de interés de una nueva convocatoria del PERTE para la Salud de Vanguardia para proyectos de innovación centrados en envejecimiento saludable y oncología. El Ministerio destinará 56 millones de euros a esta convocatoria, que está dirigida a coordinar las capacidades científicas y empresariales para avanzar "más rápidamente" en el desarrollo de productos de diagnóstico clínico para medicina personalizada y terapias avanzadas.

En concreto, se destinarán 20 millones de euros en subvenciones a centros y organismos de investigación del entorno del Sistema Nacional de Salud, gestionadas por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y hasta 36 millones de euros en ayudas parcialmente reembolsables a empresas, de los que 12 millones de euros son tramos no reembolsables (subvención), gestionadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha detallado el Ministerio en un comunicado.

Morant ha visitado este jueves en Valncia el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), donde ha destacado "la apuesta del Gobierno de España por la investigación y la salud de las personas".

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), destinó cerca de 25 millones de euros para 196 proyectos de investigación sanitaria del IIS La Fe entre 2018 y 2022.

Durante su visita, Morant ha manifestado que el IIS La Fe es un instituto de investigación sanitaria "pionero y líder" en ensayos clínicos en España, que tiene en marcha proyectos "muy ambiciosos" en detección temprana de enfermedades y en Big Data, entre otros.

El grupo de Imagen Médica del Hospital de la Fe coordina científicamente el Proyecto de infraestructura digital paneuropea de imágenes médicas de cáncer (EUCAM), que tiene el objetivo de crear un banco europeo de imágenes médicas de cáncer que permita mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.

El proyecto está financiado por la Unión Europea con 17 millones de euros, de los que España ha conseguido nueve millones gracias a la coordinación del ISCIII. De ellos, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe ha recibido 1,3 millones de euros para este proyecto, que se inició en enero de 2023 y terminará en 2026.

Leer más acerca de: