Alacant a Escena homenajeará a Eusebio Sempere con un espectáculo de danza en su inauguración

Alacant a Escena homenajeará a Eusebio Sempere con un espectáculo de danza en su inauguración
Alacant a Escena homenajeará a Eusebio Sempere con un espectáculo de danza en su inauguración - AYUNTAMIENTO ALICANTE
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 17:51

ALICANTE, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El festival Alacant a Escena se sumará a las celebraciones del 'Año Sempere' con el espectáculo 'Sempere. Otra Danza', que abrirá una programación del certamen, que abarca desde el domingo 24 de septiembre al martes 7 de noviembre, cuando concluirá con la representación de la zarzuela 'Los Gavilanes'.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Nayma Beldjilali, ha destacado este jueves que la muestra se ha convertido en "un perfecto escaparate que prestigia las creaciones que se hacen en Alicante en las distintas facetas de las artes escénicas", según ha indicado el consistorio en un comunicado.

"Un claro ejemplo de su repercusión son los estrenos de este año. Además, supone una brillante manera de conmemorar el 176 aniversario de la inauguración del Principal", ha enfatizado la edil. Asimismo, ha puesto en valor la "notable tarea" del coliseo alicantino con la producción de cuatro de los espectáculos que se podrán ver en las próximas semanas: 'Sempere', 'El Intruso', 'Ambulant' y 'Los Gavilanes'.

Por su parte, la subdirectora del teatro, María Dolores Padilla, ha destacado que las obras producidas por el Principal son cuatro propuestas de gran formato, en las que "prima el apoyo a las producciones alicantinas y valencianas".

El coordinador de la muestra, Manuel Palomar, la ha definido como "la perfecta fotografía de la realidad local que refleja las distintas iniciativas creativas en teatro, danza y circo, entre otras".

'Sempere. Otra Danza' se representará el 24 de septiembre en el Teatro Principal, día en el que el movimiento, la luz, la vibración y el dinamismo de Eusebio Sempere toman forma, en una propuesta de Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), bajo la perspectiva de la bailarina Asun Noales y el conjunto de intérpretes.

Por su parte, 'El Intruso', el proyecto escénico ganador de la VI Residencia de Producción Teatral 'José Estruch', está interpretado por María Pastor y Morgan Blasco y llegará a las tablas del Principal el viernes 29 de septiembre. Está dirigida por Juan Pastor y producida por Col.lectíu Intermitent.

El teatro en la calle itinerante tendrá su cita el sábado 30 de septiembre, a las 12.00 y 18.00 horas, en la Plaza del 25 de Mayo con 'Convida'm al teatre, a la dansa, al circ'. También servirá para inaugurar la temporada teatral en la Comunitat Valenciana. La veintena de intérpretes recorrerán, a continuación, las áreas peatonales próximas al Mercado Central.

Asimismo, la Plaza de la Cruz, en Virgen del Remedio, será el escenario elegido el 13 de octubre para ver 'Lume', un espectáculo de circo en el que una de sus peculiaridades es que el público podrá aparecer por dentro de la escena. La autora es la compañía Cía Du'K'to, que dirigen Francesca Lissia y Celso Pereira.

'Ambulant', que llegará el 1 de octubre al Principal, es un espectáculo circense de gran formato de la compañía castellonense 'La Fam Produccions'. Será también en el teatro alicantino donde concluya el certamen el 7 de diciembre con 'Los Gavilanes', a cargo de la Compañía Lírica Alicantina, dirigida por Adán Rodríguez, en una producción apoyada por la Convocatoria Pública de Subvenciones 2023 para el Desarrollo de Proyectos Culturales y Artísticos. Colabora la Orquesta Sinfónica del Vinalopó y dirige José Antonio Pérez Botella. Es una compañía lírica residente del Principal en la 'VI Residencia Chapí'.

ESPECTÁCULOS EN CENTROS SOCIALES

Alacant a Escena se abre también a otros escenarios como son los centros sociales Felicidad Sánchez, donde se verá el 28 de octubre 'Gota, espejo. Bisagra', y el 25 de noviembre 'Caos'; el Gastón Castelló disfrurará el 18 de noviembre de 'Desconvivir', de la compañía Balsmic, con dirección de Daniel Maciá.

Asimismo, 'Peligro de Extinción' llegará al Centro Social Isla de Cuba el 21 de octubre. Estas cuatro producciones están apoyadas desde el Concurso de Proyectos de Artes Escénicas.

También cuenta con ese aval 'Máxima Starr', que podrá verse el 20 de octubre en la Caja Negra de Las Cigarreras. Se trata de una tragicomedia musical sobre el ascenso y caída en 24 horas de una estrella del pop. Está inspirada en el personaje de Max Estrella, de 'Luces de Bohemia', de Valle Inclán. Quien acuda a Las Cigarreras desde el 6 al 28 de octubre podrá ver, en la recepción de la Casa de la Música, las 85 fotografías y el material de circo que componen la exposición del Festival Circarte, de Alicante, con Federico Menini como comisario.