Benidorm aprueba un plan de ajuste para "salir adelante gobierne quien gobierne"

Parte De La Corporación Municipal De Benidorm, Tras El Pleno
AYUNTAMIENTO DE BENIDORM
Actualizado: viernes, 15 junio 2012 16:38

ALICANTE, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha aprobado este viernes, con los votos favorables del Grupo Socialista y del Grupo Liberales y la abstención del Grupo Popular, el nuevo plan de ajuste económico que permitirá recortar gastos por 9,5 millones de euros este mismo año, con el que se pretende que Benidorm "salga adelante esté quien esté sentado en la silla", según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de la localidad.

La aprobación de este plan es consecuencia del nuevo plazo concedido por el Gobierno central para aquellos municipios que rechazaron en plenos anteriores la aplicación del documento.

Tras las negociaciones llevadas a cabo por los tres grupos con representación municipal, el plan de ajuste ha sido finalmente aprobado, lo que permitirá devolver en 10 años al Estado los pagos efectuados a los proveedores y acometer una serie de medidas encaminadas a "optimizar ingresos y gastos", así como la redacción de unos nuevos presupuestos municipales para el presente ejercicio.

La concejala de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Natalia Guijarro, ha explicado que éste es un plan de ajuste "consensuado" y ha asegurado que "negociar viene más de cara cuando se tiene un documento sobre el que trabajar".

Además, Guijarro ha explicado que se ha trabajado conjuntamente con Liberales de Benidorm y el Partido Popular, "aceptando algunas peticiones y explicando a veces porqué algunas de las solicitudes no podían ser aceptadas".

Por ello, ha detallado, "no es el plan de los 25, ya que el equipo de Gobierno tiene la obligación de hacer que el plan se haga efectivo y la oposición tiene el deber de fiscalizar". La edil ha explicado que "todo es mejorable" y que las fórmulas pueden ir revisándose y modificándose en las dos próximas legislaturas, "siempre y cuando las cifras finales sean las mismas".

Así la concejala de Hacienda ha señalado que en 2012 se realizará un recorte del gasto de 9,3 millones de euros; en 2013, de 11 millones de euros y en 2014 y 2015, "cuando termine el plazo de carencia", de 15 y 17 millones, respectivamente.

Por otra parte, Guijarro ha asegurado que no se va a despedir a nadie, "como era criterio de este equipo de Gobierno", pero sí se recortan sueldos en un 15 por ciento a los cargos electos, productividades del personal funcionario y a las productividades de la Policía Local.

MEDIDAS DEL PLAN DE AJUSTE

Las principales medidas contenidas en el plan aprobado este viernes contemplan la amortización de las plazas vacantes de la Relación de Puestos (RPT) de Trabajo de 2012, y la adaptación de la oferta de empleo publico para próximos ejercicios a los PGE.

Además, acometerá la reducción del 15 por ciento de la productividad por asistencia en las quince pagas de la Policía Local; a partir del 1 de octubre se negociará con la mesa general la ampliación de jornada a 37,5 horas semanales; y entre el año 2013 y el año 2015 se reducirán las partidas de colaboración social.

Este documento incluye también la mejora en la gestión por parte técnicos y políticos; el recorte de gastos en alquileres y contrataciones externas; y a partir del 1 de enero de 2014, se aplicará un incremento del IBI poniendo el tipo impositivo al 0,825, igual aumento que el impuesto por el Gobierno de España. En el caso de que la revisión catastral solicitada se haga efectiva antes de 2014 y suponga un incremento de la recaudación, se revisará a la baja dicho impuesto.

Por otra parte, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica se modificará para adecuarlo al resto de municipios de la comarca; las plusvalías aumentarán del 28 al 30 por ciento; las tasas aumentarán el 15,25 por ciento en el caso de cementerios, y un 6,15 por ciento en instalaciones deportivas y las escuelas infantiles, mientras que las de alcantarillado y agua serán sometidas a revisión.