Camps cree que "estamos más cerca de una pseudonacionalización de las cajas de ahorro que de una privatización"

Actualizado: miércoles, 23 febrero 2011 20:15

VALENCIA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Economía, Hacienda y Empleo y vicepresidente segundo del Consell, Gerardo Camps, ha asegurado que, tras la última legislativa del sistema financiero del Gobierno central, "estamos más cerca de una pesudonacionalización de las cajas que de una privatización". En este sentido, ha agregado que la nacionalización de las cajas de ahorro se puede producir "con cierta inmediatez".

Para el Gobierno de la Generalitat Valenciana, "ni una cosa ni otra le merece una valoración positiva ni negativa", sino que "lo más importante es que fluya el crédito a las pymes". En la actualidad, Bancaja y CAM, dentro de los sistemas integrados de protección (SIP) "tienen mayor capacidad, mayor solvencia y, por tanto, mayor posibilidad de que el crédito llegue a las empresas valencianas de lo que lo tenían con anterioridad", ha aseverado el titular de Economía.

Camps se ha pronunciado de esta manera en la sesión de control de las Corts a una cuestión formulada por el portavoz de Compromís, Enric Morera sobre la posición del Consell en relación a la privatización de las cajas de ahorro y las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar sobre una "privatización completa" de las mismas durante una conferencia en Valencia.

El conseller, no obstante, se ha mostrado "crítico" con el proceso "tal y como lo está haciendo el Gobierno" porque "no es bueno que mes tras mes se produzcan variaciones en la normativa legislativa que atañe a lo que afecta a las entidades financieras en su conjunto y a las cajas de ahorro en particular". Opina que se están "dando bandazos" y que hay "improvisaciones". Sin embargo, ha asegurado que apoyará al Gobierno de España "en todo aquello que suponga mayor solvencia de las entidades del sistema financiero" español.

El portavoz de Compromís considera que el crédito a las pymes valencianas sería "más fluido" si las cajas de ahorro "estuvieran próximas a los ciudadanos" y si "no hubiéramos perdido el control de estas entidades con los SIP. Pero como el Consell "tiene que hacerse perdonar demasiadas cosas", el control de las mismas se entregó "alegremente con el aplauso del PP y del PSOE" a los SIP.

De esta manera, Enric Morera se ha mostrado "preocupado" por la "pasividad" del Gobierno valenciano en su actuación sobre las cajas de ahorro CAM y Bancaja.