El Centre del Carme invita a "pausar, pensar e imaginar" customizando sus 'tote bags'

Archivo - El Centre del Carme invita a explorar la propia creatividad a través de la customización
Archivo - El Centre del Carme invita a explorar la propia creatividad a través de la customización - JUAN PEIRO - Archivo
Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 18:28

VALNCIA, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Centre del Carme (CCCC) invita a personas de todas las edades a explorar su propia creatividad y generar conciencia sobre temas de relevancia social a través de la actividad 'Pausar, pensar e imaginar', con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre problemáticas actuales relacionadas con la sociedad y el medio ambiente mediante la customización de bolsas de tela, pañuelos y otras prendas.

Esta actividad se celebra desde este viernes hasta el 10 de septiembre por la mañana --exceptuando el día 4, cuando el centro permanecerá cerrado-- en tres turnos a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas, con acceso gratuito.

"Queremos fomentar la reflexión de forma lúdica, invitar a detenerse un momento para pensar, imaginar y explorar las posibilidades de la expresión artística de la mano de un equipo especializado de mediación", expresa en un comunicado el director del Consorci de Museus y el CCCC, José Luis Pérez Pont.

Organizada por el CCCC y diseñada por 'Somiadors. Laboratorio de experiencias creativas', la actividad emplea el material de merchandising del museo como apoyo de creación sobre el que plasmar el mensaje que se quiere lucir, a través de una serie de plantillas con figuras, palabras y frases relacionadas con cuestiones como diversidad, libertad, igualdad o protección del medio ambiente.

El taller propone personalizar prendas como una bolsa de tela --la 'tote bag' del CCCC-- , una mochila o un pañuelo, aunque también se puede llevar una pieza de casa para rediseñarla y darle una segunda vida.

Creado en 2018, Somiadors celebra actividades de sensibilización de manera periódica en el Centre del Carme, coincidiendo con festivos y periodos vacacionales. Cada una de las propuestas cuenta con una temática propia que se aborda "sin condicionamientos" a través de dinámicas artísticas y con una metodología dadá --combinando azar, juego y pensamiento-- enfocada a despertar la creatividad.

Desde el CCCC destacan la aceptación de estas actividades desde que se pusieron en marcha: "Hay público que lo conoce y repite año tras año o incluso viene a varias sesiones; también hay quienes visitan el centro y se lo encuentran por sorpresa. Y aunque en principio se diseña el taller para que los niños lo puedan llevar a cabo, son más adultos y adolescentes quienes lo realizan".