La 137 edición del concurso contará con 53 sociedades, 27 de ellas a competición, y dos escenarios: el Palau y la pedanía de La Torre
VALÈNCIA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València arrancará el próximo 12 de julio con la participación de 53 sociedades musicales, de las que 27 competirán en el concurso; otras cinco son invitadas y 21 actuarán en conciertos previos. En esta 137 edición, el certamen tiene la "mirada puesta" en las agrupaciones afectadas por la dana y, de hecho, las sesiones se llevarán a cabo en el Palau de la Música y en La Torre, pedanía que resultó dañada por la riada del 29 de octubre.
Según ha anunciado en rueda de prensa el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València y presidente del Comité Organizador del concurso, José Luis Moreno, serán 15 las agrupaciones participantes en la entrada de bandas, que se celebrará el 14 de julio en La Torre.
Se trata de Marching Band-Sedajazz, Unió Musical d'Aldaia, Banda Sinfónica de Aldaya, Sociedad Artística y Cultural Unión Musical de Benetússer, Societat Unió Musical de Catarroja, Banda Sinfónica Sociedad Musical "La Artística" de Chiva, Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar, Centre Instructiu Musical de Massanassa, Unió Artística Musical de Montroi, Unió Musical de Paiporta, Agrupació Musical Santa Cecília de Sedaví, Agrupació Musical "Els Majors" de l'Horta Sud, Centro Instructivo Musical Castellar- l'Oliveral, Unió Musical Santa Cecília de Castellar-l'Oliveral y Asociación Musical La Torre, todas ellas de la zona de la dana.
Moreno ha destacado la "solidaridad" en esta edición, en la que desde la organización del certamen también se ha invitado a dos bandas afectadas por la dana para realizar los actos de cierre de la sección tercera (la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar) y la segunda (la Unió Artística Musical de Montroi), durante la deliberación del jurado. También actuarán la Nationale Jugenblasorchester der Schweiz (Suiza), en la sección libre; la Banda Municipal de Madrid, en la primera; y la Banda Sinfónica Municipal de València, en la de Honor.
De las 53 agrupaciones que tomarán parte en el certamen, 39 proceden de distintos puntos de la Comunitat Valenciana, 10 del resto de España y hay cuatro internacionales. En cuanto a las 27 que participan como concursantes, 15 son de la Comunitat Valenciana, 9 del resto del territorio nacional (Galicia, Granada, Toledo, Zamora, Albacete, Murcia y Pontevedra) y tres de Países Bajos, Italia y Suiza.
"Desde el siglo XIX, este certamen es el más reconocido a nivel internacional y siempre ha tenido la finalidad de estimular la actividad musical como una parte muy importante de nuestro patrimonio cultural y siempre manteniendo la tradición y la intención de acompañar a la ciudadanía en la programación de actividades musicales", ha afirmado Moreno.
NOVEDAD
Como novedad de esta edición, Moreno ha destacado la creación de la Sección Libre, en la que concursarán cinco bandas de música que interpretarán un programa de media hora de duración de libre elección y cuyos premios no tendrán remuneración económica así como la vuelta al sistema de premios por tramos de puntuación.
Además, tendrá la obtención de la Mención de Honor la agrupación musical que consiga la puntuación más alta de entre los primeros premios de cada sección, y esta no podrá ser compartida. En esta edición, el certamen reconocerá al exdirector de la Banda Municipal de València Pablo Sánchez Torrella y, a título póstumo, a Bernardo Adam Ferrero.
CONCURSO
La fase de concurso del Certamen se celebrará entre los días miércoles 16 al domingo 20 de julio en la Sala Iturbi del Palau de la Música, empezando por la sección tercera y acabando con la de Honor. Las obras obligadas para el concurso son la Sinfonía nº 8 W 'València Verda', de Andrés Valero-Castells, para la Sección de Honor; 'The blue marble', de Julie Giroux, para la sección primera; 'La ruta', de David Pont Ripoll, para la sección segunda y 'Euphonika', de Llorenç Mendoza, para la tercera.
Como complemento de la programación al desarrollo de las sesiones a concurso, desde el sábado 12 hasta el martes 15 de julio, se desarrollarán diversos conciertos, actuaciones y mesas redondas previas. Así, el sábado 12 de julio, a las 12.00 horas, se celebrará el primer acto del certamen en la Sala Iturbi del Palau de la Música, con una performance de cinco bandas de música de la Coordinadora de Societats Musicals de València, según ha detallado el director del Institut Valencià de Cultura (IVC), Álvaro López-Jamar Caballero,
Serán la Agrupación Musical San Isidro, la Banda de Campanar, el Centro Instructivo Musical de Tendetes, la Sociedad Musical Poblados Marítimos y la Societat Musical la Unió de Tres Forques, que actuarán junto al grupo de percusión 'Amores', que fue afectado por la riada.
Esta actuación rendirá homenaje al centenario del pasodoble València, de Padilla, y también a todas las personas voluntarias que colaboraron en la limpieza y apoyo a la población afectada por la dana del 29 de octubre, ha subrayado el concejal José Luis Moreno. El concierto ofrecerá, bajo el título 'Te quiero València', y con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), tres estrenos absolutos para banda y percusión de J.S. Chapi, además de una obra de L. Andriessen.
El lunes 14 de julio se celebrará la entrada de bandas en La Torre y el 15 la Sala Rodrigo del Palau de la Música de València acogerá una mesa redonda sobre el título genérico 'La voz del compositor'. Ese mismo día, en la Sala Iturbi, se ofrecerá el concierto conmemorativo del 25 aniversario de la creación de la banda de la FSMCV.
PREMIOS
Las bandas del concurso recibirán 188.000 euros por su participación (66.000 más que el pasado año), según la sección en la que se incluyen. Los premios ascienden a 36.500 euros: em todas las secciones tendrán primer premio las bandas que obtengan entre 334 y 400 puntos; segundo las que obtengan entre 267 y 333 puntos y tercero, entre 200 y 266 puntos.
El jurado en esta edición está presidido por el valenciano Salvador Sebastiá, y contará con Jesús Salvador 'Chapi', la canadiense Colleen Richardson, el venezolano Andrés Ascanio y la jienense Amadora Mercado Pérez.