El Comité de empresa del Palau pide a Ribó que intervenga para solucionar "los graves problemas" del auditorio

Archivo - El alcalde de Valncia, Joan Ribó (i), acompañado de la presidenta del Palau de Música, Gloria Tello (d), visita las obras de rehabilitación del Palau de la Música (archivo)
Archivo - El alcalde de Valncia, Joan Ribó (i), acompañado de la presidenta del Palau de Música, Gloria Tello (d), visita las obras de rehabilitación del Palau de la Música (archivo) - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 4 abril 2023 19:30

   VALNCIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Comité de empresa del Palau de la Música ha remitido una carta al alcalde de Valncia, Joan Ribó, en la que le solicita que, como "máximo responsable", intervenga para solucionar los "graves problemas" por los que, a su juicio, atraviesa el auditorio. En el escrito, los trabajadores ponen de manifiesto su "preocupación por una gestión y programación que no es capaz de aumentar y ni de retener el público abonado".

   En la carta, firmada por la presidenta del comité y consultada por Europa Press, se señala que "en una época marcada por numerosas dificultades como han sido el covid-19 y los desprendimientos de techos y otras deficiencias en esta sede, nadie podrá echar en cara el esfuerzo que ha realizado su personal".

   "En la actualidad la Dirección de este Organismo no cuenta con técnicos dirigentes, no existe en estos momentos ni la Subdirección de gestión, ni Subdirección de música, ni Responsable de recursos humanos, entre otros", reprochan.

   Asegura la representación laboral que ha intentado en anteriores reuniones con el primer edil y con la presidenta y el director del Palau --Glria Tello y Vicent Ros-- "solucionar los graves problemas que afectan al personal".

   Entre ellos, aluden a los procesos de estabilización "pendientes de publicar en el BOE desde diciembre de 2022", la "carencia de personal con contratación estable que provoca la precariedad laboral, como es el caso del personal de refuerzo de la Orquesta de Valncia"; y la "desaparición de los puestos funcionariales sin dotación presupuestaria tanto en el Ayuntamiento como en el Palau, con seis puestos del Profesorado de la Orquesta amortizados en el Ayuntamiento bajo su mandato".

"INCUMPLIMIENTOS"

   Afean igualmente los "incumplimientos de acuerdos de Mesas de negociación, como la reclasificación de los baremos del Profesorado de la Orquesta para ajustarlos a la legalidad, la equiparación del salario del profesorado de refuerzo, encontrándose este en fraude de ley, el incumplimiento sistemático de la entrega de la uniformidad y el material fungible, y la falta de personal de mantenimiento y suministros de un organismo que tiene su actividad, no solo en el propio Palau, sino también en los escenarios en que se ejecutan los conciertos programados en Les Arts, Teatro Principal, El Almudín, La Rambleta, etc".

   Finalmente, reiteran sus advertencias "sobre la programación de alto riesgo acústico que no se ajusta a los espacios escénicos de trabajo" y que provoca, aseguran, "lesiones auditivas" y los "repetidos incumplimientos de los planes de formación".

Leer más acerca de: