Compromís afronta su año electoral con la incógnita de Oltra y la crisis por el cese de Moll

Archivo - Aitana Mas en el  6 Congreso de Iniciativa-Compromís
Archivo - Aitana Mas en el 6 Congreso de Iniciativa-Compromís - INICIATIVA-COMPROMÍS - Archivo
Publicado: martes, 25 octubre 2022 19:21

VALNCIA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

Compromís afronta los últimos meses antes de las elecciones autonómicas de 2023 con un escenario muy diferente al de 2019, cuando tenía a la exvicepresidenta y exportavoz Mónica Oltra como referente, y tendrá que superar discrepancias internas en Iniciativa --una de las tres formaciones de la coalición-- tras el cese de Mireia Moll como consellera de Agricultura.

Tras dos legislaturas en el seno del Consell, primero solo junto al PSPV y después en un tripartito con los socialistas y Unides Podem, Compromís votará sus primarias para las autonómicas el 11 de febrero. Recientemente, la ejecutiva acordó poder incluir, en cualquier momento previo a la legalización de esas listas, modificaciones con "personalidades" de la coalición.

De momento, solo se ha postulado públicamente el diputado nacional Joan Baldoví, quien pertenece a Més y no a Iniciativa, con la incógnita de si también lo hará la vicepresidenta de la Generalitat, Aitana Mas (Iniciativa) y de si la coalición decidirá concurrir a elecciones por separado o junto a formaciones como Podem o Esquerra unida.

El primer revés que ha tenido que afrontar la coalición este año con vistas a las elecciones ha sido la investigación a la exvicepresidenta y exconsellera de Políticas Inclusivas, Mnica Oltra, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada.

Oltra decidió dimitir finalmente por esta investigación y fue sustituida por Aitana Mas, también de Iniciativa y quien ha comunicado este martes su decisión de cesar a Moll por la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro (Iniciativa), por una cuestión "de confianza" y para mantener "cohesionado" el Consell en la negociación de los presupuestos de 2023.

Este mismo lunes se sabía que el juez ha acordado prorrogar por seis meses más, a contar desde el 31 de octubre, la instrucción de la causa abierta a Oltra. Con esta prórroga y de no haber concluido esa investigación, la exvicepresidenta seguiría investigada a la fecha de las primaras.

MAS SUCEDIÓ A MOLL EN INICIATIVA

A nivel orgánico, el pasado mes de febrero, Aitana Mas y Alberto Ibáñez sucedieron a Mireia Moll, Miquel Real y Paco García al frente de Iniciativa.

En aquel momento, el escrito que enviaron Mas e Ibáñez a la militancia para su campaña rezaba: "La situación de haber reducido el partido a la mínima expresión no puede continuar sosteniéndose en el tiempo porque el nuevo contexto sociopolítico necesita reconectarnos urgentemente con la calle, explicar con mayor intensidad como nuestra tarea en la delantera de las principales instituciones aporta certezas, seguridad y cohesión a la mayoría, e ilusionar con la construcción de un nuevo partido".

En la misma misiva, afirmaron que "después del congreso comienza un nuevo ciclo político que necesita fuerzas renovadas, mayor implantación territorial y una organización más fuerte que acompañe y abrigue al conjunto de la militancia".

Leer más acerca de: