Cuatro escenas "simbólicas" que reflejan los "pilares" del patrimonio forman la imagen gráfica de las Fallas de 2024

Imagen gráfica de las Fallas 2024
Imagen gráfica de las Fallas 2024 - JCF
Publicado: viernes, 15 diciembre 2023 19:44

VALÈNCIA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

Cuatro escenas "simbólicas" que representan los "pilares" del patrimonio inmaterial de la humanidad y que reflejan "escenas típicas que forman parte de la cultura tradicional" conforman la imagen gráfica de las Fallas de 2024, que se ha presentado este viernes, obra del estudio Juárez-Casanova.

El acto se ha celebrado esta tarde en el Palau de les Comunicacions de València y durante el mismo se ha presentado el proyecto de imagen gráfica, compuesto por una serie de cuatro escenas que funcionan "de manera individual pero también conjunta" y cuyo nexo de unión se centra en el concepto de participación y en los "momentos singulares" donde "lo emocional, humanitario y afectivo toma protagonismo".

Así, los carteles tratan de reflejar "escenas típicas que forman parte de la cultura tradicional" y que así "ponen en valor la figura de la mujer fallera, los oficios artesanos y la creatividad de sus artes, los festivales del fuego, la música tradicional y la transmisión intergeneracional".

De esta manera, la fusión de los cuatro modelos de carteles dibuja "una composición única" en la que el eje central construye "metafóricamente" un monumento de manos transformadas en llamas, representando el momento de la 'Cremà', un "ritual de fuego cargado de fuerza y sentimiento".

Juárez-Casanova es un estudio valenciano de diseño e ilustración gráfica creado en 2004 por Javier Juárez y Silvia Casanova, formados en diseño gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Castelló. Con una "dilatada" trayectoria, este estudio se define por un "estilo propio" de composición y "cuidado" cromatismo, armonización en sus figuras geométricas, capacidad de síntesis y por abrir "una vía de diálogo a través de la imagen que emocione y pueda generar opinión".

Precisamente, este propósito es el de la campaña gráfica de las Fallas 2024, para hacerlo llegar "a todo el mundo" a través de "los sentimientos que genera la fiesta y de la gente que forma parte de ella, sin olvidar la importancia del fuego purificador que marca siempre el inicio y el final del ciclo fallero".

Por su parte, el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, ha destacado "la fuerza" de la campaña, que tiene, según ha resaltado, una "adecuada" composición de colores, formas y tipografía.

"Hoy lanzamos al mundo un mensaje: que en València sabemos usar el fuego y la pólvora para el mejor de los fines, el ocio, la cultura y la fiesta. En las Fallas, el fuego no solo destruye, sino que nos une y desarrolla toda una cultura del fuego de la que nacen oficios artesanos únicos en el mundo", ha expresado.

Leer más acerca de: