Cultura.- La AVL conisdera positiva su presencia en la Feria de Frankfurt porque "ha hecho visible el libro valenciano"

Actualizado: lunes, 15 octubre 2007 18:55

VALENCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Acadèmia Valenciana de la Lengua (AVL) valoró hoy de forma "muy positiva" la presencia de la institución normativa en la reciente Feria del Libro de Frankfurt, ya que la entidad, junto con los editores de la Comunitat, "hemos cumplido el objetivo de hacer presente y visible el libro valenciano en el escaparate de la literatura más importante del mundo".

La AVL reunió en la Feria del Libro de Frankfurt el pasado miércoles a más de un centenar de personas en el stand de la Associació d'Editors del País Valencià, con motivo de la presentación de la traducción al alemán de 'Tirant lo Blanch'.

Al respecto, la secretaria de la AVL, Verònica Cantó, declaró que "los editores valencianos y la Acadèmia hemos cumplido el objetivo de hacer presente y visible el libro valenciano en el escaparate de la literatura más importante del mundo". "Los autores valencianos han dejado sentir su voz en Frankfurt", recalcó. Cantó agregó que la experiencia tendrá continuidad en esta y en otras ferias junto a los editores valencianos.

La AVL reunió una nutrida representación del mundo editorial y cultural, tanto de Alemania como de España. El Instituto Cervantes, las universidades valencianas y la organización de la misma Feria de Frankfurt estuvieron presentes en la presentación de la obra de Joanot Martorell, que corrió a cargo del académico y profesor de la Universitat de València Albert Hauf, el director del Ivitra, Vicent Martines, y del director del editorial alemana Fisher Verlag.

La presencia de la AVL en Frankfurt también sirvió para dar a conocer el primer volumen de la traducción al polaco del 'Tirant lo Blanch', la obra completa de 'Curial e Güelfa' en versión francesa y valenciana, con el estudio de Antoni Ferrando, y de la obra sinfónica titulada 'Díptic del Tirant', del compositor valenciano José Rafael Pascual-Vilaplana.