VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La décimo sexta edición de Danza a Escena, el circuito de impulso a la danza promovido por el Inaem y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado un total de tres funciones en Valencia.
Desde este domingo 13 de abril al 12 de octubre recibirá a las compañías Cía. Sonia Gómez y Olga Pericet. Esta semana --concretamente el domingo 13 a las 17.00 horas dentro de Dansa València-- el circuito estatal arrancará de la mano de 'Calidoscópica', la invitación que la bailarina, performer y coreógrafa Sonia Gómez le ha hecho a Encarni Espallargas: un espectáculo performativo, de danza y música que escenifica el encuentro de ambas mujeres y algunas sus vivencias, en un viaje artístico en el que tienen cabida la salud mental, la creatividad y la búsqueda del bienestar. En escena se construye un relato con ejes entrelazados que invitan a imaginar cómo sería la vida con una esquizofrenia productiva.
Entre el 2004 y el 2011 Encarni Espallargas fue diagnosticada de esquizofrenia, con trazas de un posible trastorno bipolar. Estas afectaciones fueron menguando su capacidad de recordar y, por lo tanto, de repetir o reaccionar ante algunas situaciones de la vida, especialmente en aquellos momentos en los que hay que ser precisa y donde está en juego un cierto grado de exigencia. Por este motivo, el espectáculo se adapta y las dos intérpretes se han de conectar y relacionar según el grado de afectación. Para Espallargas, la propuesta es también una oportunidad laboral a partir de las herramientas que ofrece la creatividad y la representación.
El circuito estatal se despedirá de València en el mes de octubre. Los días 11 y 12 recibirá a la cordobesa Olga Pericet, que presentará en 'Baile sonoro' un concierto íntimo y singular, muestra de un flamenco en su más espontánea esencia: toque, cante y baile. Un desnudo testimonio de su particular arte.
Se trata de una propuesta que reinterpreta el recital flamenco desde una óptica contemporánea. Concebido por Olga Pericet, tres cuerpos sincronizados dialogan en escena a través del movimiento y se adentran en territorios artísticos inexplorados. La transformación del tiempo y el pulso en una narración corporal indaga en las infinitas posibilidades del flamenco y su perfecta simbiosis de cante, toque y baile.
IMPULSO AL SECTOR
Un total de 119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunitat Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid.
En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.