Expertos abogan por la digitalización y formación para afrontar los desafíos de las pymes

El conseller de Economía, Rafael Climent, el director general del Servicio Público de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez, y el director gerente de la Fundación para el Empleo (Fundae), Antonio de Luis Acevedo.
El conseller de Economía, Rafael Climent, el director general del Servicio Público de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez, y el director gerente de la Fundación para el Empleo (Fundae), Antonio de Luis Acevedo. - FUNDAE
Publicado: miércoles, 26 abril 2023 18:08

   ALICANTE, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Expertos abogan por implementar la digitalización y aumentar la formación para afrontar los desafíos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas, durante las jornadas Universidad Pyme, que buscan acercar a las pymes y a los trabajadores las herramientas de que disponen las autonomías y el Estado en cuanto a formación.

   Las jornadas 'Qué talento y competencias digitales precisan hoy las pymes' se han inaugurado este miércoles en la Ciudad de la Luz de Alicante y continuarán este jueves para mostrar las claves de la transformación digital, según ha informado la organización en un comunicado.

   El evento ha comenzado con el director gerente de la Fundación para el Empleo (Fundae), Antonio de Luis Acevedo, quien ha expresado que los trabajadores de las pymes "no tienen tiempo hoy para pensar ni tan siquiera en qué hay que formarse". Por ello, ha destacado que Universidad Pyme busca ser "un espacio de reflexión y de puesta en común con ponentes que tratan de temas tan importantes como la nueva economía, donde cambia el modelo y el eje es el hombre y el talento".

   Por su parte, el director general del Servicio Público de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez, ha resaltado que "son las pequeñas y medianas empresas, las pymes, las que están generando empleo, más que las grandes empresas" en España.

   "Esto ocurre en un mercado de trabajo que demanda nuevos perfiles laborales ligados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. El 19 por ciento de los jóvenes que se incorporan al mercado de trabajo lo hacen en el ámbito directo de las TIC, pero también en Educación, en Sanidad, en el ámbito jurídico o en el contable o de servicio en general de consultoría se está ganando mucho valor añadido en los perfiles profesionales que se incorporan al mercado de trabajo", ha destacado.

   Por su lado, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha abogado por generar posibilidades formativas de digitalización. "La digitalización es hoy un factor importante para la competitividad de nuestras empresas, más aún si tenemos en cuenta que nuestras empresas, nuestro tejido productivo está formado por empresas de pequeño tamaño, esta formación es aún más importante para ser competitivos en este mundo global", ha precisado.

   Además, ha mencionado Climent ha precisado además ha hecho hincapié en la importancia de hacer llegar esta formación "porque de lo contrario el bienestar del conjunto de la sociedad va a ser cada vez más complicado". "No podemos quedarnos atrás en estos momentos en una formación tan importante como es la digitalización, que tiene que ayudarnos a hacer sostenible nuestro modelo de desarrollo", ha enfatizado.

   Posteriormente, se han llevado a cabo las conferencias y paneles sobre los desafíos y oportunidades para las pymes, ciberseguridad, la formación en la transformación digital y la innovación en las pequeñas y medianas empresas.

Leer más acerca de: