Fabra: El PP "porque es humano comete errores" pero ha sabido "regenerarse"

Fabra, Rajoy, y el sustituto de Rus, Vicente Betoret
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 5 mayo 2015 16:38

VALENCIA, 5 May. (EUROPA PRESS) -  

El presidente de la Generalitat y del PPCV, Alberto Fabra, ha reconocido este martes que el PP "porque es humano comete errores" pero "ha sabido regenerarse como partido". Por ello, ha indicado que "mientras resistíamos el azote del desencanto, qué no podremos hacer ahora que somos un nuevo partido, que aunamos la experiencia de los que estábamos y la frescura de los valientes que se han incorporado"

Fabra se ha pronunciado de esta manera durante su intervención en la clausura en un acto del PP en el Veles e Vents de Valencia, con empresarios y militantes, al que ha asistido el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y en el que ha participado también la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Junto al presidente del Gobierno se ha sentado el nuevo presidente del PP de la provincia de Valencia en funciones, Vicente Betoret, que ha sustituido a Alfonso Rus.

Así, en el marco de un acto dedicado al empleo y a los datos que arroja este martes la Encuesta de Población Activa (EPA) de un descenso del ocho por ciento de parados en la Comunitat y con la reciente suspensión cautelar de militancia del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, por las grabaciones en las que supuestamente se le escucha contando dinero y que han sido entregadas a Fiscalía en el 'caso Imelsa', el jefe del Consell han defendido la gestión llevada a cabo por el PP.

En este sentido, ha asegurado el PP "cuenta con los mejores instrumentos y la mejor tripulación, con experiencia, con fuerza, ganas, con ilusión, comprometida y preparada y con el mejor patrón, Mariano Rajoy que nos llevará al crecimiento y al empleo".

El jefe del Consell también ha admitido que "es posible" que no sean los mejores comunicando, pero ha afirmado que gestionan "como nadie y ahí están los resultados". En este sentido, ha destacado el descenso del paro "tanto como hace tres años" y ha reiterado su promesa de creación de 400.000 puestos en las próxima legislatura. De esta manera, Alberto Fabra ha identificado al PP como el partido "de los resultados, del empleo, la regeneración y las garantías de futuro"

En esta línea ha asegurado que la Comunitat está en la senda de la recuperación y ha apuntado que "eso no es fruto de la causalidad, ni de un maná caído del cielo, sino fruto de muchas políticas acertadas del PP". "Los que sabemos lo que cuesta sabemos que no podemos despistarnos en esa labor de consolidar resultados" y por eso "hay que seguir con el rumbo fijo y la velocidad de crucero establecida", ha añadido

Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha defendido que tanto España como la capital valenciana "con el PP, ganan en empleo" y ha destacado la creación de 18.800 nuevos empleos en el primer trimestre del año en la ciudad.

"PACTOS ANTIPP"

Barberá ha insistido en la idea de que con el PP "se gana en empleo, oportunidades, seguridad jurídica, y estabilidad y normalidad social" y que son valores que "sólo garantizan" los 'populares'. "Lo que menos conviene ahora es incertidumbre", ha advertido la alcaldesa, que ha lanzado una serie de críticas contra los partidos de la oposición en los que ha incluido a Ciudadanos porque "alienta pactos para echar al PP". "Son pactos antiPP, no de gobierno", ha criticado.

Barberá ha asegurado que el dinero "es cobarde" y "se esconde si no hay estabilidad" y por eso la sociedad debe saber "que existe "riesgo de la abstención ante una izquierda movilizada y crecida, un voto cerca confuso y confundido que es el de Ciudadanos que quiere subir IVA a productos de la huerta y al turismo; también pretenden detener la inversión del AVE". "Me pregunto si quieren que el Corredor Mediterráneo llegue solo al Ebro" y ha advertido de que también "quieren aliarse con la izquierda para parar" su proyecto para el Cabanyal.

Del mismo modo, ha criticado que tanto Ciudadanos como Podemos hacen campaña electoral "en clave nacional", que el PSOE propone un "cambio tranquilo, que será el del empleo al desempleo" y de Compromís "no merece la pena ni hablar". "Es como Podemos pero nacionalista", ha señalado.

Con todo ello, Barberá considera que "es de justicia recordar como estábamos hace cuatro años y como estamos ahora y por eso el único apoyo útil en este momento es el apoyo al PP". A su juicio, "ante tanto batiburrillo hay que dar una respuesta mayoritaria y contundente" porque "estamos solos contra todos".

Leer más acerca de: