La Generalitat asumirá la construcción de zonas verdes y una nueva estación de bombeo en el Puerto de Dénia

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas - GVA
Publicado: domingo, 19 mayo 2024 14:47

   Pradas pacta la elaboración de un estudio de impacto socioeconómico del recinto

   ALICANTE, 19 May. (EUROPA PRESS) -

   La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha destacado que la colaboración público-privada "es la que posibilita la inversión de más 13 millones de euros en el puerto de Dénia", en el que la Generalitat asumirá la construcción de zonas verdes, una nueva estación de bombeo y obras de mejora de eficiencia energética.

   La titular de Infraestructuras, que ha visitado las instalaciones y se ha reunido con la comisionada de la Presidencia de la Generalitat para el Puerto de Dénia, Pepa Font; la Mesa Portuaria Consultiva y el alcale de Dénia, Vicent Grimalt, ha pactado la elaboración de un estudio de impacto socioeconómico del recinto, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

   Para la consellera, la elaboración de este trabajo será "vital" para "tener clara la situación del que es el puerto más relevante que gestiona la Generalitat". "De forma paralela a esta medida seguiremos apoyando esta infraestructura y así se refleja en los presupuestos de este año, que consignan una partida de 1,2 millones de euros para distintos proyectos de mejora y adecuación", ha remarcado.

   En este sentido, ha asegurado que en el Consell "se apuesta por la colaboración público-privada" porque creen que "es vital para que el Puerto de Dénia cumpla su objetivo de ser un recinto moderno, eficiente, sostenible y puntero en su ámbito".

   Pradas ha destacado que en el Puerto de Dénia conviven y trabajan "muchos tipos de operadores: náutico-deportivos, comerciales, industriales, de servicios, hosteleros, pesqueros o de transporte de pasajeros". "La Generalitat es un actor más y queremos ayudar a cumplir el objetivo de ser una infraestructura líder en toda España", ha recalcado.

   "Por tanto, no queremos que haya ninguna traba, ningún obstáculo. Es a lo que nos comprometimos y es lo que estamos haciendo con medidas como la Ley de Simplificación Administrativa presentada esta semana", ha subrayado.

TURISMO NÁUTICO

   En el encuentro en el Puerto de Dénia también se ha acordado potenciar "todas las facetas" de la infraestructura, incluido el turismo náutico. "Queremos que el Puerto de Dénia sea referente en todos los ámbitos y trabajaremos de la mano de la Conselleria de Turismo para crear una hoja de ruta con el objetivo de fomentar este tipo de actividades", ha sostenido Pradas.

Contador

Leer más acerca de: