La herramienta que hace accesible la web del Ayuntamiento recibe cerca de 4.000 visitas desde su inicio

Actualizado: domingo, 9 junio 2013 14:17

VALENCIA, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

La nueva herramienta que hace accesible la página web del Ayuntamiento de Valencia, llamada 'Inclusite', ha recibido desde su puesta en marcha, el pasado mes de febrero, cerca de 4.000 visitas, según han informado a Europa Press fuentes municipales. Esta aplicación permite a los ciudadanos que sufren algún tipo de discapacidad utilizar las nuevas tecnologías para acceder a la web municipal y así poder consultar toda la información que contiene y realizar las gestiones que permite.

La concejala de Innovación, Beatriz Simón, ha señalado que el número de visitas recibidas por esta herramienta en los cuatro meses transcurridos desde su inicio "ha superado las expectativas". "Nos sentimos orgullosos porque está contribuyendo a reducir la brecha digital, a eliminar barreras y a hacer más accesible la información", ha destacado la edil en este sentido.

El uso de 'Inclusite', desarrollada por la empresa valenciana CSD, posibilita el acceso a todo el contenido de la web del consistorio valenciano mediante el empleo de tres alternativas especialmente pensadas para las personas con alguna discapacidad. La primera de ellas es a través del teclado; la segunda, por medio de la voz, hablando con el ordenador, y la tercera, empleando sonidos.

El modo de navegación mediante teclado, han explicado desde el consistorio, permite transitar por la web con un número reducido de teclas y está concebido para personas con discapacidad visual o con limitaciones debidas a su edad.

Por otro lado, el modo dialogante, diseñado para usuarios con movilidad reducida o ausencia de miembros superiores, posibilita el acceso a la página municipal dialogando con el ordenador. Finalmente, con el modo de navegación mediante modulación de sonido, dirigido a personas con problemas de vocalización o parálisis cerebral, se accede a la web por medio de soplidos o emitiendo sonidos.

El Ayuntamiento ha destacado que esta herramienta no supone ningún coste para los ciudadanos que la utilizan y que no necesita software o hardware adicional, así como que es adaptable, accesible y universal. Igualmente, ha apuntado que 'Inclusite' no afecta en nada al diseño o funcionalidad de la página web.

Para facilitar y mejorar el conocimiento de esta herramienta, desde la Concejalía de Bienestar Social se ha ofrecido a las diferentes asociaciones que representan a los ciudadanos de Valencia afectados por algún tipo de discapacidad la realización de talleres con este fin aunque, según han apuntado desde el consistorio, esto "no ha sido necesario dada la sencillez de la navegación y su uso intuitivo".

SEDE ELECTRÓNICA

Beatriz Simón ha indicado que con todo esto se persigue hacer llegar a todos los ciudadanos la información porque "cuanto mejor llega a los ciudadanos, mejor preparada está nuestra ciudad". En esta línea, ha dicho, se enmarcan todos los servicios prestados desde el Ayuntamiento para garantizar un buen acceso a la información y una fácil tramitación, como la Sede Electrónica.

Esta última, que busca "facilitar la comunicación entre administración y ciudadano", recibió en el mes de abril 21.162 visitantes, lo que supone una media de 705 visitantes diarios, ha resaltado el consistorio. La concejala de Innovación ha asegurado que este instrumento ha sido "un factor clave en la reducción de cargas administrativas para los ciudadanos y para la propia eficiencia del Ayuntamiento".

Simón ha afirmado que es así porque permite que "el ciudadano pueda desde su propia casa, interactuar con nosotros como si estuviera presencialmente" en dependencias municipales. Desde su puesta en marcha, en junio de 2012 y hasta el 30 de abril pasado, la Sede Electrónica ha recibido 158.020 visitantes, una media de 472 diarios.