Les Arts planea celebrar en diciembre la subasta aplazada por la dana

Archivo - Palau de les Arts
Archivo - Palau de les Arts - LES ARTS - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 13:48

Sacará una treintena de sus piezas más llamativas de vestuario y atrezzo para financiar actividades de 'Les Arts és Inclusio'

VALÈNCIA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La subasta de algunas de las piezas "más llamativas" de producciones emblemáticas de Les Arts, que tuvo que ser aplazada por la catastrófica dana del pasado mes de octubre, se celebrará al principio de la próxima temporada, "seguramente" en diciembre.

Así, lo ha confirmado este miércoles el director general de les Arts, Jorge Culla, tras el acto de cesión de piezas de la ópera 'Parsifal' al Ayuntamiento de València para el futuro Centro de Interpretación del Santo Cáliz.

En total, serán una treintena de objetos, entre piezas de vestuario, atrezzo y escenografía, que servirán para financiar las actividades sociales de Les Arts és Inclusio, una iniciativa del coliseo valenciano para que su programación sea accesible a todos los públicos, en especial a colectivos en riesgo de exclusión social.

Entre las 30 o 35 artículos seleccionadas que forman ya parte de los lotes que subastará Les Arts, se encuentran objetos tan llamativos como el suntuoso vestuario con el que Rossy de Palma interpretó a Sul en 'La corte de faraón', el elaborado traje del bufón 'Rigoletto' diseñado por la oscarizada Franca Squarciapino, o piezas de la producción del 'Cyrano de Bergerac' que Michal Znaniecki creo ad hoc tras la avería de la plataforma escénica para el debut de Plácido Domingo en Les Arts en 2007 y de la espectacular coproducción de Les Arts con el Covent Garden de Londres de 'Aida'.

Al respecto, el director general de les Arts, Jorge Culla, ha explicado que la gran subasta ya estaba organizada, pero que con la riada se decidió aplazarla y ahora se celebrará al inicio de la próxima temporada, previsiblemente en diciembre.

En ese sentido, ha destacado que los objetos seleccionados son piezas que "llamarán la atención por quien las llevó en el escenario o que corresponden a producciones muy concretas". En estos momentos, queda evaluar el precio por el que saldrá a subasta cada artículo, pero ha anticipado que será una cuantía de inicio para que la gente "pueda y quiera pujar". Del mismo modo, están terminando de perfilar cómo se desarrollará la subasta y en ese sentido se plantean que pueda ser "mixta" de forma que combine la puja telemática con presencial.

Contador