Mazón, "muy satisfecho" tras aprobar sus primeros presupuestos: "El cambio se ha puesto en marcha"

(I-D) La consellera de Hacienda, Ruth Merino; la consellera de Sanidad, Susana Camarero y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se saludan durante un pleno, en Les Corts, a 20 de diciembre de 2023, en Valencia
(I-D) La consellera de Hacienda, Ruth Merino; la consellera de Sanidad, Susana Camarero y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se saludan durante un pleno, en Les Corts, a 20 de diciembre de 2023, en Valencia - Rober Solsona - Europa Press
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 20:15

VALÈNCIA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha mostrado "muy satisfecho" con la aprobación de los Presupuestos para 2024, sus primeras cuentas como jefe del Consell, con las que ha considerado que "el cambio se ha puesto en marcha".

Mazón ha felicitado a la consellera de Hacienda, Ruth Merino, y a todo su equipo por su "magnífico trabajo" que ha tenido "muchos protagonistas", tanto en los grupos del PP y Vox, como en los del PSPV y Compromís, a quienes han aprobado 98 enmiendas, frente a las ocho que le aprobó el Botànic a la oposición en las cuentas de 2023.

"Estamos muy satisfechos porque el cambio se pone en marcha ya", ha señalado, "con el presupuesto sanitario más alto de la historia, que se dice pronto". "Se pone en marcha con el presupuesto educativo más alto de la historia, que se dice pronto. Se pone en marcha con el presupuesto de servicios sociales más alto de la historia, que se dice pronto", ha agregado.

Y ha incidido: "A la vez, suprimimos el impuesto de la muerte. A la vez, ponemos en marcha las deducciones en el impuesto de la renta a las rentas más bajas, a las de menos de 32.000 euros que son las que más lo necesitan, porque priorizamos a los que más lo necesitan, y a la vez le bajamos el impuesto de la vivienda a los jóvenes y a otros colectivos vulnerables un 25%".

"Eliminamos el gasto político, reducimos los chiringuitos, fundaciones, con un inicio de remodelación del sector público superior a los 300 millones de euros. Y todo eso sin que el Gobierno de España nos haya dado una sola indicación, una sola pista, una sola ayuda. Creo que más no se nos puede pedir en este tiempo", ha manifestado.