Mazón tacha de "absoluto colapso" la sanidad valenciana a las puertas de Navidad

Archivo - El presidente de la Diputación de Alicante y del PPCV, Carlos Mazón, en una imagen de archivo
Archivo - El presidente de la Diputación de Alicante y del PPCV, Carlos Mazón, en una imagen de archivo - JOQUÍN REINA-EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 11:56

VALNCIA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, ha denunciado el "absoluto colapso" que viven los departamentos de salud de la Comunitat a las puertas de las fiestas navideñas, además de criticar que "la Generalitat esté diciendo que va a empezar a pensar el plan (sanitario) de Navidad a diez días de Nochebuena". "Es una de las frases más lamentables que he escuchado".

Así lo ha declarado tras reunirse con representantes del Sindicato de Enfermería de la Comunitat Valenciana (SATSE) en su sede. Actualmente, el incremento de las enfermedades respiratorias tensiona las Urgencias de los hospitales valencianos, mientras la Conselleria de Sanidad ha convocado el 23 de diciembre una mesa sectorial para negociar la implantación de mejoras laborales y del sistema sanitario.

"La situación sanitaria se puede calificar de colapso, es muy preocupante, es impresentable", ha insistido Mazón, para advertir que en el Hospital General de Valncia "no tienen pase" las esperas que deben afrontar los pacientes.

Un "colapso generalizado" ante el que ha defendido que están justificadas las quejas y "protestas permanentes en innumerables departamentos" por parte de los sindicatos.

En el caso del colectivo de enfermeras, el 'popular' ha asegurado que la Conselleria tiene "muchas asignaturas pendientes" y se ha comprometido a incorporar sus reivindicaciones en el programa del PPCV para las elecciones autonómicas de finales de mayo.

Ha vuelto a criticar que algunos representantes de la Generalitat, como el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano (Compromís), aboguen por aplicar el requisito del valenciano a los funcionarios sanitarios "si hay un Botnic III". "Es lamentable, es una medida antisanitaria", ha aseverado.

Al mismo tiempo, Mazón ha coincido con SATSE en que es necesaria una reorganización de la Conselleria de Sanidad porque "se ha demostrado que la estructura no funciona", con la puesta en marcha de una dirección general específica de Atención Primaria y otra de Cuidados, "como corresponde".

También ha abogado por luchar contra la brecha salarial de las enfermeras, desarrollar las especialidades profesionales del colectivo e incluir la figura de la enfermera escolar.

Y ha vuelto a mostrar su "indignación" por el último examen de la oposición de Enfermería, del que se quejaron sindicatos y colegios profesionales porque contenía preguntas alejadas a su realidad laboral: "Hemos solicitado una investigación a fondo y todo el expediente de este examen chapuza y exigimos responsabilidades políticas de inmediato".

Leer más acerca de: