Morant exige a Feijóo que "salga de su cobardía": "Explique por qué cede en la lucha contra la violencia de género"

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, atiende a los medios de comunicación tras su visita al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia en imagen de archivo
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, atiende a los medios de comunicación tras su visita al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia en imagen de archivo - Rober Solsona - Europa Press
Publicado: sábado, 17 junio 2023 17:07

VALNCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha exigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "salga de su cobardía, del lugar donde está escondido y dé la cara". "Explique por qué está cediendo en cosas tan fundamentales como la lucha social contra la violencia de género", ha instado al 'popular'.

Morant, en declaraciones a los medios antes del pleno de constitución de la nueva corporación municipal del Ayuntamiento de Gandia (Valencia), ha asegurado que "ya entiende por qué Feijó se esconde y no va a debatir con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez".

"Se esconde porque tiene una hoja de ruta que ahora estamos viendo y que no quiere que la ciudadanía conozca antes del 23 de julio", ha resaltado la ministra, quien ha lamentado que en la Comunitat Valenciana "Vox y Feijóo han firmado un acuerdo por el cual dejarán de luchar contra la violencia machista porque niegan que exista la violencia machista". "Y este es sólo un detalle de todo lo que ya han firmado para que podemos ir viendo", ha apostillado.

En este sentido, ha denunciado que el líder 'popular' "ha roto con todas las mentiras que venía profiriendo durante la campaña electoral". "La primera mentira es que no iba a pactar con Vox y vemos que, allí donde le hace falta, está pactando con Vox", ha criticado, y ha agregado que "otra mentira" ha sido "no renunciar a la lucha contra la violencia de género", pues "ha renunciado a la primera" a este compromiso.

"Una mujer que se siente amenazada, que siente amenazada su vida, lo que no puede es sentir que ahora no tiene a la sociedad para protegerla; y eso es lo que está pasando con la Comunitat Valenciana, para desgracia de los valencianos y las valencianas", ha censurado.

GANDIA, "REFUGIO DE DERECHOS"

La también exalcaldesa de Gandia se ha referido a la localidad como "refugio de derechos" que "ha estado --y continuará estando tras la victoria del socialista Jose Manuel Prieto-- gobernada 36 años por los socialistas". "Hemos tenido este privilegio, este honor", ha expresado.

"Y hablo de refugio de derechos porque, como estamos viendo estos días, los derechos muchas veces los ponemos por consolidados, pero nuevos gobiernos con nuevas ideas, con nuevas prioridades, pueden romperlos", ha afirmado.

Ha enumerado así "derechos fundamentales" como "el derecho a la igualdad y el derecho a que el sistema, la sociedad, nuestros ayuntamientos, nuestra comunidad autónoma y nuestro país nos cuiden y nos resguarden de la amenaza diaria de la violencia que sufren las mujeres simplemente por ser mujeres".

"Para mí es una gran alegría que la ciudad en la que yo he nacido y crecido, la ciudad que me tiene enamorada, precisamente porque ha sido construida por socialistas y por gobiernos progresistas, sea de nuevo refugio de derechos de valencianos y de valencianas", ha manifestado, y ha celebrado que Gandia tiene "al mejor alcalde para representar el mejor espíritu de los socialistas a la hora de gobernar, que es hacer progresar a la ciudadanía".

Leer más acerca de: