Núñez pide que "cesen ya los ataques" a "la libertad y la diversidad cultural" contra los festejos taurinos

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, visita el recinto taurino de 'La Vila' en Almassora
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, visita el recinto taurino de 'La Vila' en Almassora - GVA
Publicado: domingo, 19 mayo 2024 13:19

   CASTELLÓ, 19 May. (EUROPA PRESS) -

   La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha destacado que las fiestas patronales de "muchos" pueblos "no serían lo mismo" sin la celebración de los 'bous al carrer', y ha pedido que "cesen ya los ataques a la libertad y la diversidad cultural que está sufriendo la fiesta de los toros".

   Núñez ha puesto como ejemplo de ello el municipio de Almassora (Castellón), donde ha visitado los elementos de seguridad y los corrales del recinto taurino de 'La Vila', según ha informado la Generalitat en un comunicado.

   En este recinto se celebran los festejos taurinos programados con motivo de las fiestas patronales de Almassora en honor a Santa Quitèria. Este año se exhibirán 16 toros cerriles de 13 ganaderías a lo largo de siete jornadas.

   Almassora es uno de los municipios donde se celebran más festejos taurinos. En 2023 se celebraron un total de 97 (36 de vaquillas, 18 toros cerriles, 15 toros embolados, 13 toros, 14 encierros y un concurso de recortadores). Y en 2024 se han celebrado hasta la fecha un total de 49 festejos.

   La consellera ha remarcado que "la Comunitat Valenciana es la región española donde más festejos taurinos se celebran". "Y, es precisamente la provincia de Castellón la que alberga el mayor número de estos, casi 4.500 festejos taurinos en el último año", ha apuntado. En la Comunitat Valenciana, en 2023 se celebraron 49 corridas de toros y 8.658 festejos populares en 261 municipios.

   "Los toros son cultura y pertenecen al pueblo, con independencia de que seamos aficionados o no a ellos, y a las instituciones nos corresponde respetarlos y trabajar para que todos estos festejos taurinos se celebren dentro de un marco de absoluta seguridad", ha apuntado.

   En este sentido, ha señalado que la Conselleria ha reactivado las jornadas para directores de Festejos y trabaja en la modificación del reglamento de 'bous al carrer', para lo que se ha contado con la aportación de arquitectos, aparejadores, personal sanitario, peñas, aficionados y ganaderos.

   La consellera ha criticado los "ataques a la libertad y a la diversidad cultural que está sufriendo la fiesta de los toros". "Así se ha comprobado con la supresión del 'Premio Nacional de Tauromaquia' por parte del Ministerio de Cultura", ha lamentado, y ha sostenido que, por este motivo, este año en los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana 'Va de Bous' se otorgará una 'Mención Honorífica Defensa de la Tauromaquia Patrimonio Cultural'.

Contador