El PP lamenta que el PSPV "vea fantasmas donde no los hay" y "disfrace la realidad urbanística a su conveniencia"

Actualizado: jueves, 31 agosto 2006 19:23

VALENCIA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario Ejecutivo de Política Autonómica y Local del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), César Augusto Asencio, lamentó hoy que el PSPV "vea fantasmas donde no los hay" y "disfrace la realidad urbanística a su conveniencia sin importarle manchar la imagen de nuestro territorio con el único fin de arremeter contra el PP".

Asencio se pronunció en estos términos en relación con las declaraciones vertidas por el secretario de Territorio y Vivienda del PSPV, Eugenio Burriel, y, en este sentido, le acusó de "ocultar con demagógicas ruedas de prensa la falta de credibilidad como político que se granjeó con su desastrosa LRAU".

Al respecto, se preguntó "a qué se refiere Burriel cuando habla de urbanización masiva" ya que, según explicó, "el suelo protegido en nuestra Comunitat en lo que llevamos de legislatura es superior en un 2.500 por ciento al reclasificado a través de programas urbanísticos, es decir, 66.500 hectáreas protegidas frente a 2.490 hectáreas reclasificadas", apuntó.

Asimismo, lamentó la "ignorancia" de Burriel cuando habla de la nueva legislación valenciana, pues "ésta cuenta con un gran consenso político y social por su carácter marcadamente conservacionista", al tiempo que puso como ejemplo el recientemente aprobado Reglamento del Paisaje que "exige estudios de paisaje a todos los Planes Generales y Programas Urbanísticos, además de eliminar los anuncios y vallas publicitarias con impacto negativo sobre el territorio".

Además, destacó "la obligación de los ayuntamientos de reinvertir el canon de declaraciones de compatibilidad en actuaciones de recuperación paisajística o medio ambiental en suelo no urbanizable", algo que, indicó, "demuestra la voluntad de conservación del territorio de la LUV".

"El Gobierno valenciano ha sido el primero en apostar decididamente, a partir de la citada renovación legislativa, por una planificación urbanística de carácter supramunicipal o autonómico, con todas las garantías que ello representa", aseveró Asencio, quien destacó, en cuanto a la nueva Ley Urbanística Valenciana, que "corrige los defectos de la LRAU alumbrada por Burriel que ha generado durante años las críticas de toda Europa". "Por el contrario, la LUV introduce las sugerencias y recomendaciones formuladas por la Unión Europea", aclaró.

De este modo, el secretario Ejecutivo de Política Autonómica y Local de los populares valencianos resaltó que "sólo existe una vara de medir en materia urbanística y se aplica por igual a todos los municipios con independencia de su color político" y apostilló que "la Comunitat Valenciana tiene urbanizado únicamente el 3,9 por ciento del territorio, por debajo de Cataluña (4,1%), Baleares (5,5%) y Madrid (11,3%), según los datos de la Unión Europea".

Por todo ello, aconsejó a los responsables socialistas que "se informen antes de hacer declaraciones aventuradas que son pura opinión partidista" ya que "su ya debilitada credibilidad está en tela de juicio", a la vez que indicó que "los valencianos están por encima de los intentos de engaño y estafa informativa del PSPV".