PSPV denuncia que la ley de concordia utiliza a las víctimas y PP replica que Sánchez "hizo de una exhumación un mitin"

El síndic del PP, Miguel Barrachina, muestra en el pleno de Les Corts una imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto de exhumación
El síndic del PP, Miguel Barrachina, muestra en el pleno de Les Corts una imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto de exhumación - JOSÉ CUÉLLAR/CORTS
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 14:27

VALÈNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El PSPV ha llamado al PP a tener "sentido común" y retirar su proposición de ley de concordia registrada junto a Vox, ya que ha asegurado que supone "utilizar a las víctimas". Los 'populares' han rechazado esta petición criticando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, protagonizó "la imagen mas sórdida de la democracia" al "utilizar a las víctimas haciendo de un acto de exhumación un mitin".

En el pleno de Les Corts, la diputada socialista Mercedes Caballero ha exigido al PP que retire "la proposición de ley de la infamia", ya que "no será tan impecable" si se ha pospuesto el debate de las enmiendas a la totalidad tras las elecciones europeas del 9J. Además, se ha preguntado si el grupo 'popular' "rebajó" el contenido de una proposición inicial de concordia de Vox.

"¿Donde está el PP de 2016? ¿Dónde está el PP de Bonig y de Casado que firmó una declaración institucional contra el golpe de estado franquista con el PSPV, Ciudadanos, Compromís y Podemos? ¿Qué pasa? Que cuando hay gente del PP con un mínimo sentido común, los tiran", ha aseverado.

En su réplica, el síndic 'popular', Miguel Barrachina, ha rechazado las críticas de "utilizar a las víctimas" y ha subrayado que "el PP condena todos los golpes de estado" mientras "el PSOE condena golpes a la carta".

Dicho esto, ha enseñado en la tribuna una fotografía de Pedro Sánchez visitando los trabajos de exhumación de víctimas del franquismo en el valle de Cuelgamuros. "Esta es la imagen más sórdida y más cruel que se puede ver en democracia: hacer de un acto de exhumación un mitin, utilizar a las víctimas para adornar un mitin sin permiso de sus familias", ha denunciado.

Barrachina también ha exigido a Caballero que "deje de arrogarse" como representante de las víctimas, recalcando que "solo representa a la facción de José Luis Ábalos --exministro y exsecretario de Organización del PSOE--, que está en el exilio en el grupo mixto del Congreso".

La diputada socialista ha pedido la palabra para rechazar las criticas de "el hijo político de (Rafael) Blasco" --exconseller y exdiputado del PP--, pero la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), no se la ha concedido.

"AMNESIA COLECTIVA"

Desde la oposición, la portavoz adjunta de Compromís Isaura Navarro ha acusado a PP y Vox de querer "generar amnesia colectiva" y "atreverse a utilizar el dolor de las víctimas de ETA" al hablar de tratar a todas las víctimas por igual. "Se está exhumando por igual a todo el mundo, sin mirar de qué bando eran", ha recalcado.

Por su parte, la diputada de Vox Ana Vega ha denunciado que la oposición quiere "imponer una verdad oficial" de la memoria mientras su grupo y el PP están "por la reconciliación y la concordia". "Esta ley va a seguir adelante, no vamos a permitir víctimas de primera y segunda", ha reiterado.

Contador

Leer más acerca de: