Rambla dice que la subida del IVA penalizará el consumo, el ahorro y la inversión y aumentará la economía sumergida

Actualizado: jueves, 25 marzo 2010 20:28

VALENCIA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente primero del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, destacó hoy que la subida del impuesto del IVA por parte del Gobierno central "penalizará el consumo, el ahorro y la inversión", además de provocar "un aumento de la economía sumergida", según informó la Generalitat en un comunicado.

Asimismo, apuntó que Rambla se manifestó en estos términos durante la entrega de los premios al Éxito Empresarial organizados por la revista Actualidad Económica. Estos galardones premian el esfuerzo y el trabajo de aquellas empresas, entidades y personalidades comprometidas con el desarrollo económico y social de la Comunitat.

Durante su intervención, el responsable autonómico resaltó "el esfuerzo que están realizando empresarios y emprendedores de la Comunitat para contribuir a la recuperación económica" y subrayó la "importante" labor que desempeñan las empresas de esta autonomía, que "en un momento de dificultad como el actual siguen progresando, generando oportunidades y crecimiento económico", dijo.

En este sentido, el conseller felicitó a todos los empresarios "porque son la mejor muestra del tejido empresarial de la Comunitat", al tiempo que trasladó al sector empresarial el apoyo del Gobierno valenciano. "Desde el Consell trabajamos cada día para mantener y consolidar los proyectos de nuestros empresarios y con ello, generar empleo de calidad y riqueza" para la Comunitat, señaló al respecto.

Asimismo, Vicente Rambla destacó la necesidad de generar confianza entre los ciudadanos y empresas ante la crisis económica actual. En este sentido, indicó que "la Generalitat, a través del Plan Confianza, ha destinado 144 millones de euros a los sectores productivos valencianos".

Del mismo modo, el conseller animó al sector empresarial y a los emprendedores de la Comunitat Valenciana a apostar por la internacionalización para aumentar su competitividad y salir fortalecidos y posicionarse en aquellos mercados que ya muestran síntomas de recuperación.

"Para el Consell la internacionalización es una de las políticas estratégicas para salir de la crisis, ya que favorece la competitividad de las empresas, el mantenimiento del empleo y el progreso económico", manifestó Rambla.

Asimismo, apeló a la apuesta por la innovación "como una necesidad para que en tiempos de dificultad" las empresas y comercios de la Comunitat Valenciana "sigan estando presentes en mercados nacionales e internacionales".

PREMIOS AL ÉXITO EMPRESARIAL

Los premios a la iniciativa empresarial de la revista Actualidad Económica suponen un reconocimiento a la actividad empresarial, a la figura del emprendedor y de la empresa libre, según la Generalitat, que apuntó que estos galardones llevan realizándose durante más de veinte años y gozan de un enorme prestigio entre el mundo empresarial.

En su edición de 2010, el premio en la categoría de mejor empresario ha sido para Fernando Maestre, consejero delegado de Fermax Electrónica, y el premio a la mejor trayectoria empresarial, para Manuel Peláez del Castillo, presidente del Consejo de Administración de Ecisa Corporación Industrial.

El tenista David Ferrer ha recibido el galardón al mejor embajador de la Comunitat Valenciana, mientras que el Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI) ha logrado el premio a la empresa revelación del año. El galardón a la mejor iniciativa empresarial ha sido para la empresa Panamar Panaderos, y la empresa Verdifresh, ha conseguido el premio a la empresa más innovadora.

Asimismo, la distinción a la mejor iniciativa pública se ha otorgado al Plan de Infraestructuras Hidráulicas de la Generalitat y el premio al mejor proyecto urbanístico, al Parque Central de Valencia, según la Generalitat.