Ribó promete aprobar un bono para que los jóvenes adquieran productos culturales del Ayuntamiento

El alcalde de Valncia y candidato de Compromís para revalidar la Alcaldía, Joan Ribó
El alcalde de Valncia y candidato de Compromís para revalidar la Alcaldía, Joan Ribó - COMPROMÍS
Publicado: viernes, 28 abril 2023 21:09

VALNCIA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Valncia y candidato de Compromís para revalidar la Alcaldía, Joan Ribó, ha anunciado que impulsará un bono destinado a jóvenes con una ayuda económica directa para adquirir y disfrutar de productos y servicios culturales del Ayuntamiento.

Además, se ha comprometido a poner en marcha un centro municipal de creación artística y a propiciar la convocatoria abierta de proyectos expositivos para favorecer a artistas jóvenes y emergentes.

Así se ha manifestado este viernes Ribó durante su intervención en el acto sobre cultura y jóvenes 'Ahora hablamos la juventud', organizado por Compromís en el edificio Veles e Vents de la Marina de Valncia, ha indicado la formación en un comunicado.

El alcalde ha defendido el uso de espacios públicos para actividades artísticas, al tiempo que ha resaltado la necesidad de poner en marcha un centro municipal de creación artística que ayude a jóvenes y a personas recientemente formadas en estudios artísticos o artesanías para "completar su formación en aspectos prácticos de esas disciplinas".

En esta línea, ha defendido que la convocatoria abierta de proyectos expositivos "favorecerá que artistas emergentes puedan exponer sus obras en espacios municipales de primer nivel, como por ejemplo la Galería del Tossal, el Museo de la Ciudad o las Atarazanas".

Por otro parte, ha destacado la "voluntad" de crear un bono 'VolemCultura' que irá destinado a la gente joven y que consistirá en una ayuda económica directa para adquirir y disfrutar de productos y servicios culturales del Ayuntamiento, como conciertos de música, actuaciones teatrales, adquisición de publicaciones municipales, etc. Todo ello dentro de un plan de apoyo y fomento del ocio alternativo, la salud mental y los derechos sociales y culturales de la juventud.

DEMOCRATIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

Ribó ha ensalzado como "eje clave" de las políticas culturales de los últimos ocho años la "democratización de la cultura" y ha puesto como ejemplo "haber podido llevar a las plazas de los barrios y pueblos espectáculos gratuitos de ópera, que antes parecían destinados solo a unos pocos privilegiados".

El primer edil ha explicado la estrategia seguida en programas como 'Cultura als barris' y 'als pobles', así como en Fallas, la Gran Fira o la Navidad, "que ahora llegan a los barrios y pueblos, porque teníamos claro que no queríamos que todo pasara en el centro". "Por este motivo, también hemos apostado por la creación de equipamientos culturales en los barrios", ha concluido.

Leer más acerca de: