De la Rúa pide a las nuevas juezas destinadas en Valencia y Castellón que "no tengan miedo" y asegura que tendrán éxito

Actualizado: miércoles, 12 julio 2006 18:15

VALENCIA, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Juan Luis de la Rúa, pidió hoy a las nuevas juezas destinadas en los juzgados de las poblaciones de Mislata y Quart de Poblet, en la provincia de Valencia, y de Nules, en Castellón, que "no tengan miedo" a la hora de ejercer su función y aseguró que "tendrán garantizado el éxito".

Así lo señaló en la toma de juramento de tres juezas de la 56 promoción de la Escuela Judicial celebrada hoy en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, ante la Sala de Gobierno del alto tribunal de la Comunitat Valenciana, acto en el que también estuvieron presentes familiares y amigos de las nuevas togadas.

De la Rúa felicitó y dio la bienvenida en nombre propio y en el de la Sala Gobierno del TSJCV a las tres nuevas miembros del poder judicial por su incorporación a juzgados de la Comunitat Valenciana, al tiempo que indicó que "es una etapa ilusionante porque cuando nos ponemos la toga ya es el momento definitivo, ya hemos conseguido el logro de una vocación". Además, dio la enhorabuena tanto a los preparadores de las jóvenes como a sus familiares por "animarles a que lo consiguieran".

La jueza Inmaculada Pérez Martínez será la titular del juzgado de primera instancia e instrucción número uno de Mislata; Ivana Aragó Honrubia, encabezará el juzgado de primera instancia e instrucción número tres de Quart de Poblet, mientras que María de las Mercedes Real Ramos será la nueva togada del juzgado de primera instancia e instrucción número dos de Nules.

El presidente del TSJCV señaló que si preguntara a los togados en una encuesta si en caso de volver a empezar serían de nuevo jueces "cerca de un 88 por ciento diría que sí", a la vez que manifestó que su función "implica estar sujeto al imperio de la ley", por lo que De la Rúa aconsejó a las jóvenes juezas "estudio, reflexión, prudencia y, sobre todo, decisión" porque "estáis en el ámbito de una comunidad dinámica y ese dinamismo se refleja en la actividad de los juzgados".

En este sentido, aseguró que aunque el trabajo en los juzgados no es "fácil", a su juicio, las nuevas juezas no tendrán dificultades porque "están preparadas" porque "habéis hecho una oposición y habéis hecho prácticas y procesos ficticios", e insistió que deben tener el "convencimiento entero" de que no hay que "temer absolutamente de nada".

De la Rúa destacó como "aspecto importante" la imagen de la justicia, por lo que se dirigió a las juezas e indicó que "les corresponde a los jueces mantener la tónica general de esta imagen a través del buen trabajo", que les animó "seguir sosteniendo con vuestra juventud".

El presidente del TSJCV aseguró que "ya se está viendo la inclinación de las mujeres por la judicatura", ya que 40 de los jueces de la 56 promoción son mujeres y 16 hombres, y señaló que "es normal" porque "hasta el año 1972 era requisito para ingresar en la carrera judicial ser varón" concluyó.