El saldo de tesorería de la Generalitat de mayo asciende a 390,5 millones, un 7% más que en el mismo mes de 2010

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 19:06

VALENCIA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publica este jueves el estado de tesorería de la Generalitat correspondiente al pasado mes de mayo, cuyo salto final asciende a 390,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,03 por ciento con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Respecto al porcentaje de ejecución de pagos --pagos realizados/obligaciones reconocidas-- a 31 de mayo referidos al presupuesto ordinario, alcanza el 73,72 por ciento, según ha informado en un comunicado el Consell, quien ha destacado que esto evidencia que la Generalitat "está cumpliendo con lo previsto" en sus presupuestos para este ejercicio.

Asimismo, según la Generalitat, los datos dados a conocer este jueves ponen de manifiesto que el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas "resulta insuficiente para la Comunitat Valenciana" y que en el presente ejercicio "le aportará menos recursos que los recibidos durante 2010".

En esta línea, el Ejecutivo valenciano ha asegurado que la situación de tesorería de la Generalitat Valenciana "estaría mejor", si el Ministerio de Economía y Hacienda hubiera transferido el importe de los fondos de competitividad que le corresponden a la Comunitat Valenciana del nuevo modelo de financiación.

El DOCV publica ese martes el estado de tesorería de la Generalitat a 31 de mayo. Mediante la publicación periódica de estos datos, el Consell hace público el estado de cobros y pagos de la Generalitat "facilitando una información completa y detallada".

El Consell remite mensualmente a las Corts los datos de ejecución presupuestaria de la Generalitat. Así, según la Generalitat, la Comunitat Valenciana "sigue siendo una de las autonomías más transparentes en lo referente a la transmisión de información económica y contable".

En este sentido, ha explicado sólo cuatro autonomías españolas --una de ellas la Comunitat Valenciana-- hacen pública su cuenta general y los informes de auditoría de sus empresas públicas a través de su página web, a pesar de que no existe ninguna disposición normativa que conlleve la obligatoriedad de publicarlo.

Con la publicación de estos datos, el Consell "cumple con su objetivo de facilitar a los ciudadanos el acceso a la información de carácter contable referida a la Generalitat, al mismo tiempo que refuerza su apuesta por una línea informativa basada en la transparencia y la objetividad", ha destacado la Generalitat, quien ha recordado que el Gobierno central "sólo publica un breve resumen de su cuenta general y no la auditoria de sus empresas públicas".