Turisme destina 7 millones de fondos 'NextGenerationEU' a mancomunidades afectadas por la dana

Archivo - (Foto de ARCHIVO)Destrozos materiales tras el paso de la DANA, en el barrio de la Torre, a 31 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).
Archivo - (Foto de ARCHIVO)Destrozos materiales tras el paso de la DANA, en el barrio de la Torre, a 31 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 20 mayo 2025 14:58

   VALÈNCIA, 20 May. (EUROPA PRESS) -

   La Generalitat destina más de 7 millones de euros de fondos 'NextGenerationEU' a mancomunidades afectadas por la dana para proyectos de reconstrucción y mitigación de riesgos climáticos que permitan recuperar la actividad turística de los municipios.

    El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado el Decreto 63/2025 de aprobación de las bases reguladoras y de concesión directa de ayudas urgentes a mancomunidades de municipios afectados por los daños producidos por la dana del 29 de octubre de 2024 por un importe total que asciende a 7.150.000 euros.

   Estas ayudas se encuadran en la Actuación de Cohesión entre Destinos de la Comunitat Valenciana financiada por la Unión Europea - NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

   La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha explicado, en un comunicado, que el objetivo es contribuir a "recuperar la actividad turística de los municipios que se vieron damnificados por el temporal del pasado 29 de octubre" y ha reiterado la "total implicación de la Generalitat para la recuperación de las zonas afectadas".

   Por ello, el objeto de este decreto es "contribuir a la recuperación del sector turístico, así como a promover la adopción de medidas que mitiguen futuros riesgos climáticos", ha remarcado Marián Cano.

   El importe total de estas ayudas asciende a 7.150.000 euros, que se destinarán a que las mancomunidades beneficiarias adopten las medidas necesarias para paliar los daños producidos por el temporal, reconstruir las zonas afectadas y promover la adopción de medidas que mitiguen futuros riesgos climáticos en los municipios que las integran. La distribución atiende al grado de afectación por la dana en las diferentes mancomunidades de municipios.

   De este modo, se destinará a la Mancomunidad Camp de Túria 750.000 euros; la Mancomunitat de la Ribera Alta recibirá 1.000.000 de euros; la Mancomunidad Alto Turia 750.000 euros; para la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino 1.000.000 de euros; también se destinará 1.000.000 de euros a la Mancomunitat Intermunicipal L'Horta Sud; así como a la Mancomunidad Intermunicipal Hoya de Buñol-Chiva. A la Mancomunidad La Serranía le corresponden 750.000 euros, misma cantidad que a la Mancomunitat de la Ribera Baixa. Mientras que a la Mancomunitat de Municipis de la Safor se destinará un total de 150.000 euros.

    Respecto a las actuaciones subvencionables, se considerarán aquellas incardinadas dentro de los ejes 1, 2 y 4 de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos y tengan por objeto exclusivamente las tareas dirigidas a la reconstrucción de los daños producidos por la dana, así como a la prevención de futuros riesgos climáticos.

   El eje 1 abarca actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible, tales como el desarrollo de conocimientos y elaboración de planes relacionados con la adaptación al cambio climático y la prevención de riesgos; sistemas de alerta temprana, seguimiento y evaluación de riesgos climáticos; prevención y gestión de riesgos específicos sobre el territorio, como la prevención de inundaciones o la adecuación de cauces y ramblas, la protección frente a la erosión y otros riesgos relacionados con el clima.

   También serán subvencionables las actuaciones integradas en el eje 2, enfocadas a la mejora de la eficiencia energética, que recoge proyectos como la creación y adecuación de caminos ciclables y senderos; la dotación de equipamientos turísticos (zonas de descanso, refugios, áreas recreativas, zonas de sombra, puntos de agua) y estaciones de reparación, creación de puntos de recarga y recuperación de estaciones para uso cicloturístico.

   Por último, las actuaciones enmarcadas en el eje 4 se centran en el ámbito de la competitividad. Así, se incluyen actuaciones de soterramiento de cableado y mejora de elementos públicos; homogeneización de elementos de mobiliario urbano, adecuación de parques y jardines, cubrimiento de contenedores de basura, remodelación y decoración de fachadas; programas y protocolos de seguridad e higiene como la adquisición de métodos de limpieza, desinfección, prevención y profilaxis en equipamientos y lugares turísticos, así como planes de protección contra incendios o de seguridad.

   Cabe destacar que las actuaciones subvencionables deberán finalizarse antes del 29 de mayo de 2026.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

   Las mancomunidades de municipios beneficiarias pueden presentar sus solicitudes en un plazo de 15 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación en el DOGV.

   La presentación del formulario de solicitud y de la documentación a aportar para la obtención de la ayuda se realizará en la sede electrónica de la Generalitat a través del trámite telemático habilitado al efecto. El acceso a la tramitación telemática se realizará a través de este enlace. Los formularios a presentar en el trámite de solicitud de ayudas estarán disponibles, a partir de la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes en la sección 'formulariosturisme' de la página web de Turisme Comunitat Valenciana.