La UEI de la Guardia Civil ensaya en Alicante un ejercicio de asalto a un barco que simulaba llevar terroristas a bordo

Ejercicio de asalto de la Guardia Civil desde un buque de la Armada en Alicante
Ejercicio de asalto de la Guardia Civil desde un buque de la Armada en Alicante - GUARDIA CIVIL
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 16:50

ALICANTE, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil ha ensayado este jueves en el Puerto de Alicante un ejercicio de asalto llevado a cabo desde un buque de la Armada a un barco pesquero que simulaba llevar una célula terrorista a bordo y que pretendía atentar en las instalaciones portuarias.

La simulación, que se ha llevado a cabo en el marco del Ejercicio de Seguridad Marítima Marsec-24, ha servido para comprobar el "buen funcionamiento" de los protocolos interinstitucionales de actuación conjunta Armada-Guardia Civil frente a incidencias de seguridad de índole terrorista dentro del entorno marítimo y portuario así como verificar la eficacia de los planes de protección del Puerto de Alicante.

Con el ejercicio se han alcanzado los objetivos previstos de "afianzar "las relaciones de planeamiento, coordinación y colaboración entre la Guardia Civil y la Armada para hacer frente a una situación de índole terrorista proveniente de la mar y "sincronizar" diversos planes específicos de actuación de organismos y agencias con competencias en el ámbito y seguridad marítimos, en particular, la Autoridad Portuaria de Alicante mediante la activación de su Plan de Protección, la Armada y la Guardia Civil, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Para ello, se ha desarrollado un escenario en el que, a bordo de un barco pesquero simulado por el patrullero de la Armada PVZ "Toralla", se encuentra una célula terrorista que pretende perpetrar un atentado con coche bomba en el Puerto de Alicante.

Durante el ejercicio, la Guardia Civil solicitó apoyo a la Armada a través del Centro de Operaciones y Vigilancia Marítima (COVAM) para, embarcada en el Buque de Acción Marítima (BAM) 'Relámpago', desplazar a la UEI hasta el pesquero para asaltarlo y detener a la célula terrorista.

Tras la activación del 'Relámpago' y el embarque de la UEI, el buque salió a la mar para localizar e interceptar al pesquero. Una vez identificado positivamente, se dio paso a la acción: empleando las dos embarcaciones semirrígidas RHIB del buque, la UEI ha llevado a cabo el asalto, detenido a la célula terrorista y trasladado al BAM para su custodia hasta llegar a Puerto.

SUPERVISIÓN

La acción ha sido supervisada desde los diferentes medios optrónicos de vigilancia de los que dispone el buque, ya que esta es una de sus capacidades diferenciadoras, empleada habitualmente en uno de sus principales cometidos, la vigilancia y seguridad marítima.

Simultáneamente, la Guardia Civil ha localizado e identificado en el Puerto de Alicante un vehículo sospechoso de portar explosivos, por lo que ha activado al Grupo de Desactivación de Explosivos (Gedex) para neutralizarlo, con el apoyo del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas que, equipado con un dron subacuático, ha inspeccionado el propio muelle donde se localizó el vehículo sospechoso. Asimismo, han sido activados el Servicio Cinológico y el Laboratorio de Criminalística.

Además, la USECIC equipada con un dron ha realizado un vuelo de reconocimiento sobre las instalaciones portuarias para descartar otras posibles amenazas. Por último, el buque se ha dirigido al Puerto de Alicante, donde tras atracar, ha desembarcado a los detenidos para su traslado a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante.

La Patrullera 'Río Oja' del Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha establecido un dispositivo de seguridad en el acceso al puerto a la llegada del BAM 'Relámpago'.

Este escenario, con vertientes, marítima y portuaria, y policial y naval, ha sido coordinado y dirigido entre la Comandancia Naval y la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Alicante, y la cooperación de otras entidades, destacando la Policía Portuaria de Alicante y la empresa TMS, concesionaria de las instalaciones portuarias.

Contador

Leer más acerca de: