València adquiere un "socarrat" en relieve y con policromía que pudo pertenecer a la antigua Casa de la Ciudad

Patrimonio adquiere un socarrat en relieve y con policromía que probablemente perteneció a la antigua Casa de la Ciudad
Patrimonio adquiere un socarrat en relieve y con policromía que probablemente perteneció a la antigua Casa de la Ciudad - AYUNTAMIENTO DE VALNCIA
Publicado: miércoles, 7 junio 2023 17:46

   VALNCIA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valncia ha adquirido un "socarrat" en relieve y con policromía, producido en los talleres de Paterna o Manises en el siglo XV, y que probablemente perteneció a la antigua Casa de la Ciudad, según ha informado el consistorio en un comunicado.

   Aunque normalmente se trata de placas planas, decoradas a pincel y sin vidriar, este "socarrat" es una placa con relieve, que representa un grotesco, una gran máscara tocada con un fajo de plumas, con cuerpo, piernas y pies, pero sin brazos y con un rostro femenino que nos mira, enigmático, de frente, ha detallado el Ayuntamiento.

   Este tipo de placas tenía una finalidad ornamental en época gótica, debido a que eran colocadas en el entrevigado de estancias nobles en palacios de relevancia, a tipo de artesonado. Las medidas, 40,5 x 40,5 cm, eran las adecuadas para encajar en los artesones del techo.

   Para la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales en funciones, Gloria Tello, la adquisición de esta obra "es una muestra más de cómo se ha protegido y se ha puesto en valor el patrimonio valenciano desde el Ayuntamiento de Valncia".

LA PIEZA ESTÁ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN

   El "socarrat" se ha adquirido al anticuario Joaquín Guzmán Cutillas, por un importe de 5.700 euros, y se exhibirá en un futuro en el Museo de la Ciudad o en alguno de los museos históricos de Valncia.

   En su artículo 'Los artesonados de la antigua Casa Municipal de Valencia' de Luis Tramoyeres Blasco, identifica una pieza parecida, conservada en el Museo de Bellas Artes de Valncia, como originaria de la antigua Casa de la Ciudad. Hay otra en el Museo Nacional de Cerámica 'González Martí', en el Museo de la Enladrillada de Martorell o en la Colección Mascort de Torroella de Montgrí.