Archivo - Edy Tavares del Real Madrid y Nikola Mirotic del FC Barcelona durante el partido ACB Liga Endesa entre el FC Barcelona y el Real Madrid en el Palau Blaugrana el 16 de abril de 2023
Archivo - Edy Tavares del Real Madrid y Nikola Mirotic del FC Barcelona durante el partido ACB Liga Endesa entre el FC Barcelona y el Real Madrid en el Palau Blaugrana el 16 de abril de 2023 - Javier Borrego / Afp7 / Europa Press - Archivo
Actualizado: viernes, 16 junio 2023 13:45

La final por el título se abre en el Palau con la noticia de la rescisión del contrato del hispano-montenegrino

   MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

   El Barça y el Real Madrid abren este viernes en el Palau Blaugrana (21.00 horas/#Vamos) la pelea final por el título de la Liga Endesa 2022-2023, un 'Playoff' al mejor de cinco partidos que comienza con la turbulencia generada en el equipo catalán ante la marcha a final de temporada de Nikola Mirotic.

   El propio jugador desveló en una entrevista a Mundo Deportivo su adiós a petición del club, una rescisión de contrato, tenía firmado hasta 2025, que poco antes había negado el Barça. "Las decisiones han sido muy claras y el club quiere ir por otro camino", dijo Mirotic mientras en el club desmentían las informaciones de su salida rumbo a Italia para jugar en el Armani Milano.

   Una bomba de difícil digestión que está por ver cómo afecta a los catalanes, obligados ya de antemano a subir la moral contra el eterno rival. La final de la Liga Endesa vuelve a reunir a los dos 'transatlánticos' del baloncesto nacional, que se ven las caras por el trono por octava vez en las últimas doce campañas, tercera consecutiva, en una serie al mejor de cinco partidos que se presenta igualada y con el 'factor cancha' para los de Sarunas Jasikevicius.

   Tanto Barça como Real Madrid llegan a este 'Playoff' tras haber dejado con solvencia en el camino al Unicaja y al Joventut, pese a perder uno de sus dos primeros partidos en sus pabellones. Ahora, en poco más de una semana, si se llega al quinto duelo, se conocerá el nuevo campeón de la Liga Endesa.

   El conjunto madridista tiene la responsabilidad de defender el título logrado el año pasado, en una situación similar ya que no tenía el 'factor cancha', pero con un teórico 'menor' peso por haber conquistado la Euroliga.

   Por ello, la obligación parece aún mayor para el equipo catalán, en su última oportunidad de ganar un título y no acabar en 'blanco' tras perder la Supercopa Endesa, caer en cuartos de final de la Copa del Rey y perder en las semifinales de la 'Final a Cuatro' de la Euroliga.

   Dos de estos reveses fueron a manos de los de Chus Mateo, el último bastante doloroso en el Zalgirio Arena de Kaunas donde fue víctima de otra remontada de su rival en la segunda parte, donde sólo fue capaz de anotar 24 puntos, en una noche especialmente aciaga para Mirotic (1/10, 0/7 en triple) y para Nicolás Laprovittola (4/15, 4/11 en triple).

   El Barça necesita que sus dos mejores jugadores a nivel ofensivo recuperen la versión que prácticamente han ofrecido toda la temporada, sobre todo el hispano-montenegrino, sobre el que recaerá mucha atención, pero también con la ayuda de jugadores como Tomas Satoransky y Alex Abrines.

   Además, Jasikevicius tendrá que buscar la manera de frenar el impacto de Walter Tavares, que en la 'F4' terminó con 39 de valoración (20 puntos, 15 rebotes y 4 tapones), por lo que Jan Vesely y Sertac Sanli tendrán trabajo extra de cara a minimizar sus números.

   En este sentido, el Real Madrid llega mejor a este partido que el del pasado 19 de mayo en lo que a situación de rotación se refiere. Guerschon Yabusele, sancionado en aquella ocasión, puede jugar y tener un interesante duelo con Mirotic, y también está ahora disponible Vincent Poirier, el otro '5' que podrá dar aire al caboverdiano.

   El Barça sabe que necesitará que el público esté centrado en llevar en volandas a su equipo, que sólo ha perdido uno de sus 20 partidos en casa en Liga Endesa, ante Unicaja en el 'Playoff', y dé su mejor versión defensiva, no sólo ante Tavares, sino sobre Dzanan Musa, que en la postemporada está a buen nivel anotador (16 puntos por partido), Sergio Rodríguez, entonado en la dirección, y Yabusele.

FICHA TÉCNICA.

   --EQUIPOS.

   BARÇA: Satoransky, Laprovittola, Abrines, Mirotic y Vesely --posible quinteto inicial--; Sanli, Kalinic, Kuric, Jokubaitis, Nnaji, Da Silva, Paulí, Tobey y Martínez.

   REAL MADRID: Williams-Goss, Causeur, Musa, Yabusele y Tavares --posible quinteto inicial-- Sergio Rodríguez, Hezonja, Hanga, Llull, Rudy Fernández, Poirier, Randolph, Ndiaye, Cornelie y Abalde.

   --ÁRBITROS: Hierrezuelo, Perea y Caballero.

   --PABELLÓN: Palau Blaugrana.

   --HORA: 21.00/#Vamos-Movistar Deportes.

Más noticias

Leer más acerca de: