Ducati ambiciona un futuro "más 'premium'" en "el mejor momento de su historia"

Inauguración del nuevo concesionario de Ducati en Valencia.
Inauguración del nuevo concesionario de Ducati en Valencia. - DUCATI
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 10:13

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Ducati celebra atravesar "el mejor momento de su historia", cerca de alcanzar los 100 años de vida, con cifras "récord" en competición --campeones de MotoGP en 2022 y 2023-- y producto, aunque su misión en el corto y medio plazo es convertirse en una "marca más 'premium'", teniendo en cuenta que "todos los grandes proyectos se cuecen a fuego lento".

Valencia se engalanó del mítico color rojo Ducati la pasada semana con la inauguración del nuevo concesionario oficial en el centro de la ciudad, con más de 300 m2 de 'showroom' y taller, ya en marcha en un espacio "amplio" y "moderno" que canaliza el "increíble potencial" en España. Y de la nueva estrategia en territorio nacional y Portugal se encarga desde el 1 de enero Carlos T. López Panisello, líder del proyecto.

"Estamos siguiendo una estrategia de marca que supone ser cada vez una marca más 'premium', cada vez sea más exclusiva, ser una marca que cada vez da una atención más particular a nuestros clientes en todos los sentidos, no solo en la venta, sino en la post-venta", explicó en una entrevista a Europa Press desde el taller del nuevo concesionario en Valencia, en el que tienen puestas muchas expectativas.

La puesta en marcha de Ducati Valencia está dentro de un programa y una estrategia "clara" en la marca, ahora bajo el paraguas de Audi también en la comercialización en España y Portugal. "Estamos mejorando nuestros puntos de venta, haciéndolos más grandes, más modernos. Es un plan que poco a poco, a medida que vamos haciendo las distintas aperturas, vamos comunicando, aunque es un poco confidencial", comentó Panisello sobre futuras aperturas.

La nueva estrategia hacia el lujo no lo quieren acompañar con instalaciones "grandes, luminosas, limpias, nuevas, bien ubicadas, exclusivas", sino también con productos "cada vez más tecnológicos, exclusivos y con colaboraciones 'premium'", como Lamborghini o Bentley. "Ninguna de estas dos marcas colabora si no es porque considera a Ducati un igual", destacó Panisello.

El nuevo concesionario en Valencia es el primer paso desde que Audi tomó el pasado 1 de enero el control de Ducati en el mercado español, que ahora es el quinto en Europa para la fábrica de Panigale, después de Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. La empresa alemana adquirió la marca italiana de motociclismo en 2012, y hasta 2024 la distribución estaba en manos de Onex. Pero después de un 2023 de récord --60.000 unidades vendidas, más de 1.000 millones de euros de facturación y unos beneficios operativos de casi 110 millones--.

Y en esta situación positiva, Ducati quiere fortalecerse en aún más, pasando a ocupar el 7-8 por ciento de la cuota de mercado, y no el 4,5 que representan en la actualidad. Aunque es un proceso en el que no quieren ir demasiado rápido. "Todos los grandes proyectos se cuecen a fuego lento, es un viaje largo en el cual hay que hacer una transformación de la red de concesionarios, invertir en marketing, e ir moviendo palancas poco a poco", explicó Panisello, que se marca cinco años para llegar al objetivo.

"Vamos por el buen camino, mes tras mes vamos mejorando nuestros datos de ventas, vamos ampliando nuestra red de concesionarios, vamos ampliando la satisfacción de nuestros clientes. Vamos en la dirección correcta para conseguir nuestros compromisos. Tanto Ducati como el grupo Volkswagen, cuando se mete algo en la cabeza, lo consiguen", insistió.

"SOMOS MUY ESTRICTOS CON SEGUIR NUESTROS VALORES"

Y el punto de partida para 'conquistar' España es "el mejor momento" de la historia de la marca, según explicó el vicepresidente de Ducati Motor, Francesco Milicia. "2023 fue el año con la mayor rentabilidad, pero somos muy estrictos en seguir nuestros valores, nuestra visión y nuestra misión", remarcó.

"La visión de Ducati no es crecer y crecer, sino ser la empresa más deseable del mundo, y la misión es enriquecer la vida de la gente a través de productos increíbles. Ducati está presente en 90 mercados de todo el mundo, pero también es fuertemente italiana. Y desde el Renacimiento, Italia es una mezcla increíble de belleza y tecnología. Y esto es lo que intentamos ampliar", manifestó.

Para la marca italiana, el 'Ducatista' es muy importante, porque desde Ducati nunca hablan solo de clientes. "Intentamos cumplir los sueños del 'Ducatista', no hablamos de cliente, hablamos del 'Ducatista'. Porque comprar un Ducati es como entrar en un mundo, el mundo Ducati", expresó Milicia.

Desde la cúpula de Ducati tienen claro que el mercado español es "increíblemente importante" en su devenir. "España es el país en el que MotoGP se ha convertido en popular. Y creemos que hay un potencial increíble. Hay muchas similitudes entre la cultura española y la italiana. Adoramos la belleza, nuestro concepto, y ahora estamos en Valencia, una ciudad de belleza, como todas en las que estamos en España, que ya son una parte del corazón de Ducati. España tiene un camino increíble y hermoso para viajar", auguró.

"EL ÉXITO DE DUCATI ESTÁ RELACIONADO CON LA COMPETICIÓN"

Además, Valencia, y esas otras ciudades españolas, destaca por su pasión por el motociclismo, aunque no existe "una correlación directa" entre las ventas y el fenómeno MotoGP. "En el medio y largo plazo Ducati está estrictamente conectado con el éxito en las carreras, así como es importante los valores, el estilo Ducati, la sofisticación", enumeró.

"Es también porque hay una integración muy importante y se comparten tecnologías entre las carreras y la producción de motos. Quizás no todos conocen que lo que hicimos con el Ducati Corse en el último año ha sido transferirlo a productos, con mejoras en la aerodinámica. Tenemos muchos ingenieros que se han mudado de productos a la carrera.

Finalmente, tanto Panisello como Milicia restaron importancia a una hipotética competencia con China e India, aunque creen que su entrada es "buena" para el mercado. "Están siendo capaces de traer productos cada vez más interesantes, con algo más de tecnología, aumentando los estándares, están haciendo un buen trabajo", elogió el director de la marca en España y Portugal.

Aunque insisten en que sus productos les afectan "poco", porque lo que ofrece Ducati es "distinto". "S alguien está dudando entre comprar un producto chino y comprar una Ducati es que no sabe lo que quiere comprar", sostuvo Panisello.

"Ducati es un universo distinto, aunque China e India están abriendo el mundo de la moto. Y eso hace que la gente hoy pueda comprar un producto chino y el día de mañana, si se apasiona, si quiere algo más exclusivo, único, entrar en el mundo de los sueños y acabar comprando una Ducati", añadió.

Contador

Leer más acerca de: