Economía/Empresas.- El presidente de Abengoa cree que el crecimiento de las empresas no puede hacerse sin sostenibilidad

Actualizado: martes, 10 octubre 2006 16:21

MALAGA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Abengoa, Javier Benjumea, consideró hoy en Málaga que el crecimiento en las empresas "no puede contemplarse y llevarse a la práctica en estos momentos sin aplicar el concepto de sostenibilidad, lo que implica introducir un cambio en la innovación".

En el marco de Encode, I Encuentro Sociedad del Conocimiento y Democracia, Benjumea explicó que "lo que nos importa como empresa y supone un reto para nosotros es la innovación, es decir, trasladar esa ciencia en productos y servicios que satisfagan demandas de la propia sociedad", si bien, a su juicio, el problema, desde el punto de vista empresarial, radica en la "forma de dar ese paso y cómo hacerlo de forma eficaz".

Según apuntó, "existen fórmulas y dinero para este desarrollo, aunque aún falta más práctica", por lo que apostó, en este intento de trasladar la innovación, por desarrollar proyectos de demostración, que son "los que terminan haciendo el servicio y el productos y que además finalizan ofreciéndonos el precio real de esa I+D+i", un sistema que, a su juicio, "no está debidamente orquestado, en Europa".

Por contra, puntualizó que en los Estados Unidos estos procesos son "clave" y se utilizan como instrumentos para aplicar la innovación, por lo que abogó por "buscar para conseguir este objetivo, fundamental desde la perspectiva empresarial".

"Naturalmente, esos proyectos de demostración pueden fracasar, si bien estos fracasos hay que entenderlos de forma positiva, puesto que sirven para continuar y no para abandonar el camino, mensaje que deben asimilar las empresas publicas y la administración, quienes de la mano han de evolucionar conjuntamente", aseveró Benjumea.

De otra parte, manifestó que la interacción entre empresa y universidad es "clave", aspecto en el que se ha avanzado mucho en estos últimos tiempos. Así, dijo que en este ámbito la cooperación público-privada es el "también esquema clave" y agregó que en esta búsqueda por la innovación, por primera vez, "el problema no es el dinero sino la falta de proyectos y la gestión de los mismos".

Por lo que respecta a las estrategias para "ser un buen emprendedor", el presidente de la compañía citó la viabilidad de las firmas, la capacidad de gestión y el proceso de innovación, "instrumentos todos que harán triunfar y evolucionar a las empresas".

Finalmente, Benjumea, quien agradeció a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa su invitación por participar en este foro, definió el encuentro como "francamente interesante", concluyendo que "el mundo se tiene que enterar de que en Andalucía se pueden hacer muchas cosas y muy bien".