Los consumidores demandan mayor transparencia y colaboración a las empresas energéticas

Actualizado: miércoles, 6 mayo 2015 14:38


MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación General de Consumidores (Asgeco) han demandado este miércoles mayor transparencia y colaboración a las empresas del sector energético en el marco de la Reunión Anual de Sedigás.

El presidente de CECU, Fernando Móner, ha explicado que es esencial la colaboración con las empresas y que al sector energético "le falta transparencia", ya que "tiene una normativa muy farragosa". "Nos preocupa la visión negativa que tiene el consumidor del sector energético y el del gas", ha apuntado.

Según ha afirmado, es necesario intentar crear sistemas de resolución de conflictos que permitan agilizar las consultas y reclamaciones, ya que "el gas es un elemento básico de presente, pero sobre todo de futuro" y es necesario que la visión del consumidor sea "más positiva".

En opinión de la presidenta de la Asociación General de Consumidores (Asgeco), Ana Isabel Ceballo, es "fundamental" infundir confianza en el sector al consumidor e informar correctamente y con una antelación de cinco días al consumidor cuándo se van a realizar las inspecciones. Según ha explicado, los consumidores tienen una "falta de formación" y una "desconfianza" en este sector y muchas de las reclamaciones que presentan tienen que ver con irregularidades en las facturas. "Es el momento de que el mercado, es decir, las operadoras y los consumidores, arreglemos nuestros conflictos de una forma más ágil", ha añadido.

El director general de Energía de la Generalitat Valenciana, Antonio Cejalvo, ha apuntado que "la información es básica" y que es necesario mejorar el conocimiento de los ciudadanos en el sector energético, así como el tratamiento de las consultas y las reclamaciones de los usuarios en las empresas para que exista más agilidad. En su opinión, las actuaciones de la Comunidad Valenciana en relación con este sector se han dirigido a la promoción de planes de gasificación, a la transición a fuentes energéticas más limpias y a los planes de renovación de calderas.

Por su parte, el director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, ha afirmado que entre los puntos de mejora para este sector se encuentra el "problema regulatorio serio" que tienen tanto empresas como consumidores. Según ha explicado, las acciones de la Comunidad de Madrid en el sector energético se han dirigido hacia la seguridad del suministro y de la utilización y hacia la mejora de la eficiencia energética.