Economía. Industria afirma que abaratamiento del petróleo podría tardar un par de semanas en trasladarse a las gasolinas

Actualizado: jueves, 16 octubre 2008 15:44

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las variaciones en el precio del petróleo suelen trasladarse con "retrasos de un par de semanas" a combustibles como el gasóleo o la gasolina, aseguró hoy el secretario general de Energía, Pedro Marín, en una comparencia en el Senado.

Esta circunstancia podría deberse a "variaciones relacionadas con las existencias y con los contratos de las compañías", indicó Marín, quien insistió en que la relación entre el nivel de precios del crudo y las gasolinas ha sido objeto de estudio por parte de la Secretaría de Energía.

"Hay una creencia popular de que hay desfases en la evolución de precios de uno y otro producto, pero no hay evidencia clara de que exista una divergencia", afirmó antes de advertir de que si se produjera esta falta de correlación Industria citaría a la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para pedir que la investigara.

"Es obvio que cuando hay retrasos al trasladarse las subidas no nos quejamos, mientras que los retrasos en las bajadas se ponen rápidamente de manifiesto", indicó. Junto a esto, explicó que cerca del 50% del precio final de los combustibles de transporte corresponde a impuestos, por lo que no hay que esperar que una caída del 20% en el precio del petróleo se traduzca en descensos de la misma proporción en las gasolinas.

El precio del barril de Brent se situó hoy en 67 dólares, lo que supone el nivel más bajo desde mayo de 2007 y una caída de más del 50% con respecto a los máximos de 147 dólares alcanzados este verano.