El sistema eléctrico registra a agosto un desajuste 530 millones inferior al previsto

Actualizado: martes, 27 octubre 2015 14:55


MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 1.246 millones de euros hasta agosto, lo que supone un desajuste 530 millones de euros inferior al previsto para este periodo.

Estas cifras aparecen recogidas en la octava liquidación provisional del ejercicio elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que señala que el coeficiente de cobertura se ha situado en el 87,16%, frente al 83,99% de la anterior liquidación, y se aplica a cada uno de los costes reconocidos para determinar los costes a pagar con cargo a la liquidación.

En lo que respecta a la evolución de la demanda en consumo y de los ingresos, éstos se encuentran por encima de los valores esperados para la liquidación. De esta manera, la demanda en consumo (142.860 GWh) ha sido un 3,3% superior al valor promedio observado en años anteriores.

Mientras, los ingresos por peajes de acceso, que ascienden a 8.432 millones de euros, han resultado un 2,4% superiores al promedio histórico, con un total de 199 millones de euros más. Asimismo, los ingresos de peajes de generadores en esta liquidación han resultado 2,5 millones de euros superiores a los previstos por esta liquidación, lo que supone un 3,4% más.

Los ingresos registrados por aplicación del artículo 17 del RD 216/2014 han resultado un 38% superiores a los previstos en la orden IET/2444/2014. Además, se han registrado 198,5 millones procedentes de los impuestos, tributos y cánones, y 82 millones procedentes de la subasta de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

En el lado de los costes regulados, fueron hasta agosto 300 millones de euros inferiores a lo previsto, debido, principalmente, a unos pagos por capacidad 203 millones de euros por debajo del pronóstico y una retribución a renovables y cogeneración 124 millones de euros inferior.

Los incentivos a estas tecnologías acumulados hasta agosto ascienden a 4.529 millones de euros antes de impuestos. Una vez descontadas las cantidades correspondientes al ejercicio 2015 ya abonadas en las liquidaciones anteriores, la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 624 millones de euros antes de impuestos.

SECTOR GASISTA, DESVIACIÓN DE 185,7 MILLONES.

En el sector gasista, la octava liquidación mensual arroja una desviación de la retribución total acreditada para el periodo de liquidación frente a los ingresos netos liquidables del sistema de 185,74 millones de euros en términos de caja. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 90% de la retribución acreditada.

El total de ingresos declarados por las empresas gasistas por facturación de peajes, cánones y tarifas ascendió a 1.763 millones de euros, con un incremento del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

En esta liquidación se obtienen unos ingresos netos liquidables de 1.717 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Leer más acerca de: