La plantilla de CNMV acuerda nuevas condiciones salariales para su primer convenio, tras el 'no' de Hacienda

Archivo - El sindicato CSIF reclama ante el Ministerio de Hacienda el primer convenio colectivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 7 de junio de 2023, en Madrid.
Archivo - El sindicato CSIF reclama ante el Ministerio de Hacienda el primer convenio colectivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 7 de junio de 2023, en Madrid. - CSIF - Archivo
Actualizado: jueves, 7 diciembre 2023 10:30

MADRID, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

La plantilla de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado recientemente nuevas condiciones salariales, entre las que se incluye un nuevo complemento, aplicable solo para técnicos y administrativos de nivel más bajo, así como para salarios más bajos del nivel intermedio, en lugar de una subida del 5% para todos los trabajadores, según han explicado fuentes sindicales a Europa Press.

Estas nuevas condiciones se plantean después de que el Ministerio de Hacienda y Función Pública rechazase el acuerdo que alcanzaron el supervisor y sus empleados en marzo de 2021 y donde se había pactado ese alza para todos los trabajadores.

Según han explicado las mismas fuentes, fue este verano cuando Hacienda rechazó la subida del 5%, así como un compromiso de un 3% de masa salarial dedicado a "acción social", donde se incluyen el seguro de asistencia sanitaria de los empleados, ayudas a la discapacidad, a tratamientos de salud, guardería, o planes de pensiones, entre otros complementos. De esta forma, Hacienda conminó a empresa y plantilla a llegar a un nuevo acuerdo.

Finalmente, la CNMV presentó a los trabajadores una propuesta para mejorar el salario mediante un complemento de responsabilidad y especialización de los técnicos y administrativos de niveles más bajos, cuyo estipendio actualmente rondaría el salario mínimo interprofesional. No se incluiría la mejora del 3% para medidas de acción social, aunque sí se incluye una mejora en la flexibilidad de los horarios de los subdirectores, y un incremento de la bolsa anual de productividad desde el 8% al 9%.

Estas nuevas condiciones fueron presentadas por la CNMV a los trabajadores, dándoles garantías de que este nuevo acuerdo sería aprobado por Hacienda. Así, a finales de octubre, la plantilla dio el visto bueno con un 63,7% de respaldo a las nuevas condiciones, que ahora se están valorando de nuevo por parte de Hacienda.

Los sindicatos no creen que en este mes se acabe por validar todo lo acordado, puesto que Hacienda tiene que revisar las nuevas condiciones salariales, así como también el resto del convenio, que todavía no ha recibido su visto bueno. También Función Pública tiene que revisarlo, precisan las fuentes.

Cabe recordar que el pasado mes de junio los sindicatos que forman el comité de empresa convocaron manifestaciones delante del Ministerio de Hacienda y Función Pública para pedir que se desbloquease la aprobación del primer convenio, aprobado en marzo de 2021 por un 81% de la plantilla.