Economía.- FAES espera que la reforma fiscal del Gobierno tenga los mismos objetivos que la anunciada por la Fundación

Actualizado: lunes, 8 julio 2013 13:50


MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

El director del informe sobre la reforma fiscal de la Fundación FAES, Miguel Marín, ha afirmado este lunes que desde FAES entienden que los objetivos de la reforma fiscal que el Gobierno presentará en marzo del año que viene, "se alinean con el informe" que el martes pasado presentó la Fundación. Asimismo, ha destacado que la reforma que el Gobierno ha puesto en manos de un comité de expertos va "en la buena dirección".

En una entrevista en la COPE recogida por Europa Press, Marín ha explicado que el informe presentado en el campus de verano de la Fundación FAES pretende "alinear el sistema fiscal con el crecimiento económico y la creación de empleo, algo que ahora mismo no se está produciendo".

"Queremos que el sistema fiscal sea suficiente para financiar el gasto público necesario, que por supuesto es mucho más bajo que el actual. Queremos que sea un sistema fiscal mas justo, en el sentido en que no recaiga tanto sobre las clases medias asalariadas y que se eliminen las grandes bolsas de fraude que hay", ha manifestado Marín, apostando finalmente por un sistema fiscal "más eficiente" y que "no genere tantas distorsiones".

Respecto a la bajada del impuesto sobre la renta de las personas físicas(IRPF), el director ha dicho que en FAES están "totalmente convencidos de que hay que bajar los tipos marginales del IRPF". Ha recalcado que la Fundación FAES ha estimado que el punto máximo de tipo marginal del IRPF "debe estar entre el 35% y 40%" para que no se produzca un "efecto negativo en la recaudación".

Ante la actual subida del Impuesto sobre el Valor Añadido(IVA), Marín ha insistido en que tras la reforma fiscal, el catálogo de impuestos totales y general debe "reposar más sobre los impuestos indirectos" lo cual "no requiere una subida del IVA". "Posiblemente, al rebajar la imposición sobre el IRPF ese mayor peso de los impuestos indirectos emergerá inmediatamente", ha apostillado.

En esta línea, el director ha asegurado que desde la Fundación en principio no han hablado de "subir el IVA", sino de "mantenerlo" y también, de eliminar alguna "de las muchas exenciones que tiene el IVA que son constitutivas de fraude".

Respecto al Impuesto de Sociedades, Marín ha abogado por "simplificarlo" y por "eliminar las numerosísimas deducciones que tiene que no hacen mas que complicar el impuesto y de las que al final solo se benefician las grandes empresas". Eliminar las deducciones, "debe llevar aparejada una reducción sensible", ha zanjado.

En este contexto, para acompañar a esa reducción de las deducciones, ha apostado por dejar el tipo marginal del impuesto de sociedades "en torno al 20%". "Creemos que así se va a apostar por la eficiencia y se va a estimular la actividad económica de las empresas", ha concluido el director.